Futbolista ¿Cómo profesión? (Futbol)
Enrique CruzEnsayo4 de Marzo de 2016
833 Palabras (4 Páginas)431 Visitas
Futbolista ¿Cómo profesión? (Futbol)
En este escrito veremos como la Carrera de un futbolista se va desarrollando, como es su caminar o trayectoria, cuáles son sus sueños, sueldos y objetivos, esto conforme va recorriendo o avanzando en este deporte. Porque siempre un futbolista empieza a jugar el deporte de futbol, se propone grandes cosas como por ejemplo uno de los puntos antes mencionados.
Uno de los deportes que más ilusión genera entre los jóvenes es, sin duda alguna, el fútbol. Sin embargo, pocos son los lugares en los equipos de la primera división profesional y muchos los aspirantes a llegar. Cada uno de estos jóvenes siempre sueñan con jugar al futbol profesionalmente y no solo jugar en el llano cada tarde/noche cuando salen de la escuela. Aspiran y sueñan con ser grandes futbolistas y algunos, por no mencionar todos quieren ser el mejor jugador del mundo y con ello ganar el balón de oro como lo están haciendo en la actualidad Lionel messi y cristiano Ronaldo, estos últimos mencionados son las grandes figuras del futbol en la actualidad y muchos de los jóvenes los consideran sus ‘’ídolos’’ y sueñan con ser como ellos algún día, sueñan jugar como ellos, ganar campeonatos y jugar en los mejores equipos del mundo como estos dos grandes futbolistas, messi y cristiano Ronaldo.
396 plazas hay disponibles para millones de jugadores que se refugian en las famosas ligas llaneras donde el talento se derrocha en las canchas de tierra, lodo y piedras esperando que algún visor pueda cumplirles el sueño de llegar al profesionalismo.
Los objetivos de los futbolistas son muy parecidos a los sueños, porque todo comienza por diversión y poco a poco se van trazando objetivos conforme se va avanzando a través de las categorías y torneos que se va recorriendo mientras uno va creciendo como físicamente, así con futbolísticamente.
Empezar la competencia es iniciar un camino de metas y objetivos a corto y largo plazo; es difícil coincidir entre directivos, técnicos y jugadores, los objetivos finales para alcanzar el triunfo, es importante que los dirigentes transmitan sus ideas al entrenador y será el encargado de socializar los objetivos con los jugadores, no hay fórmulas infalibles para lograr un equipo ganador, aunque hay factores que llevan al éxito, como el compromiso, equilibrio, talento y trabajo continuo.
Hay veces que los objetivos suelen ser solo individuales pero cuando juegas profesionalmente futbol, también debes de pensar en la institución, equipo, compañeros y afición, ya no hay que pensar solo en los objetivos individuales, no hay que ser egoístas, porque si no cumplimos los objetivos colectivos difícilmente vamos a cumplir los individuales. Debemos hacernos la idea de que ya se juega profesionalmente y no en un campo llanero, profesionalmente si los objetivos no se cumplen, luego vienen las consecuencias y problemas para el equipo y para el futbolista.
Para lograr cada uno de los objetivos que los futbolistas se trazan para cumplirlos, es necesario ser un profesional en todo momento, responsable y atento con cada una de las instrucciones que el director técnico le da para cada entrenamiento y partido cada fin de semana o a mitad de ella.
Una vez que se van cumpliendo los sueños y cada objetivo el salario llega y va aumentando cada vez que vas creciendo en este deporte, el sueldo va aumentando conforme te vayas haciendo de un nombre en el futbol, porque las instituciones te pagaran grandísimas cifras de dinero para que juegues en sus equipos.
¿Ganan demasiado los futbolistas?
Empezar la competencia es iniciar un camino de metas y objetivos a corto y largo plazo; es difícil coincidir entre directivos, técnicos y jugadores, objetivos finales para alcanzar el triunfo, es importante que los dirigentes transmitan sus ideas al entrenador y será el encargado de socializar los objetivos con los jugadores, no hay fórmulas infalibles para lograr un equipo ganador, aunque hay factores que llevan al éxito, el compromiso, equilibrio, talento y trabajo continuo.
...