Generalidades de la oferta y la demanda
joseluis0017Ensayo19 de Agosto de 2018
407 Palabras (2 Páginas)494 Visitas
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3
Evidencia 3: Análisis de caso “Generalidades de la oferta y la demanda”
Programa de Formación Virtual Tecnología en Gestión Logística
SENA
2018
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3
Evidencia 3: Análisis de caso “Generalidades de la oferta y la demanda”
Conociendo la situación actual de LPQ Shoes S.A ¿Cree que la empresa está preparada para cumplir con un pedido de 500 cajas diarias para un cliente nuevo?
No, al aceptar nuevos clientes con nuevos requerimientos, la empresa deberá aumentar su personal, horarios de trabajo, equipos de producción y la adquisición de materias primas, con el fin de lograr la satisfacción del mismo.
¿Qué mejoras plantearía para lograr una mayor eficiencia y eficacia de los procesos realizados dentro de la cadena de abastecimiento de la empresa?
Elaborar un plan de mantenimiento preventivo para los equipos de producción, con el fin de reducir los tiempos muertos por fallas en los mismos.
Adquisición de nuevos equipos de producción.
Establecer acuerdos con el proveedor de la materia prima, donde se plasmen los horarios y fechas de entrega de forma responsable donde se garantice la entrega de la misma.
Renovar el parque automotor, elaborando planes de mantenimiento con el fin de evitar fallas en los vehículos y así garantizar la entrega del producto en el destino y el tiempo deseado por el cliente.
Si la empresa decidiera exportar sus productos a Chile, ¿qué nuevos actores de la cadena de abastecimiento se verían involucrados en dicha situación?
Según su transporte: Compañías aéreas, empresas de transporte fluvial o terrestre.
Según la carga y descarga de mercancía: La autoridad portuaria, aduanera, sanitaria, estibadores.
Según almacenamiento de la mercancía: Terminales de almacenamiento, depósitos, almacenes aduaneros autorizados.
¿Cómo se debería manejar el stock de la empresa en caso de exportación?
La Empresa debe realizar un proyección de la demanda del producto, con esta proyección realizar la compra o adquisición de las materias primas para la fabricación del calzado. Analizar la capacidad de producción de la planta y mejorar el cronograma del mismo. Esto permite concretar una fecha de entrega al cliente final. Evitando la falta de inventario y el incumplimiento a lo acordado.
¿Cuáles serían los efectos en los procesos de producción de la empresa al atender nuevas ofertas y demandas del producto a exportar?
Al aumentar la demanda del producto la empresa debe incrementar su personal, ampliar las instalaciones, adquirir más equipos de producción y elaborar planes de trabajo con el fin de lograr el cumplimiento a lo exigido por el mercado.
...