ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Geopolitica De Los Gasoductos En Europa

23 de Septiembre de 2013

5.163 Palabras (21 Páginas)346 Visitas

Página 1 de 21

Geopolítica de los gasoductos entre Rusia, Asia Central, Unión Europea

Carolina Betancourt

Resumen

Desde el descubrimiento del primer yacimiento de petróleo, también conocido como “Oro Negro” hacia 1829 en Estados Unidos, el afán y la carrera que se inició desde ese entonces por descubrir más yacimientos petroleros ha generado en torno al uso de este combustible fósil la organización de las sociedades como se conciben hoy en día, el tema del dominio del petróleo ha sido abordado desde todas las esferas, no solo es un tema de recursos naturales, también lo es de importancia en el campo económico, en el cambo ambiental y de una relevancia enorme en cuanto a la política y las relaciones internacionales se refiere. Esta hambre de dominio de petróleo ha llevado a masacres, guerras, golpes de estado, movimientos nacionalistas y persecuciones, todo esto marcado por la ambición de occidente sobre los recursos de oriente. En este trabajo se abordara específicamente la problemática de Asia y Rusia, sin embargo dejamos en claro que es evidente mencionar a Estados Unidos ya que la intromisión de este país en los asuntos de los demás estados del mundo es evidente y en cuanto a este tema no hay punto de discusión.

Abstract

Since the discovery of the first oil field, also known as "Black Gold" in 1829 in the United States, the desire and the race began from that time to discover more oil fields has generated around this fossil fuel use of the organization societies are conceived today, the issue of the domain of oil has been approached from all areas, not just a natural resource issue, it is also important in the economic field, in the environmental fail and a enormous relevance in terms of politics and international relations are concerned. This domain hunger oil has led to massacres, wars, coups, nationalist movements and persecution, all marked by the ambition of the West on Eastern resources. In this paper we specifically address the problem of Asia and Russia, however we made it clear that it is evident to mention the United States since this country's meddling in the affairs of other states of the world is evident and as far as this issue is not no point of discussion.

Palabras Clave:

Petróleo, energía, geopolítica, abastecimiento, oleoductos.

Keywords:

Oil, energy, geopolitics, supply, pipelines.

Clasificación JEL

JEL: F4 - Aspectos macroeconómicos del comercio y las finanzas internacionales

JEL: F42 - Coordinación y transmisión de la política internacional

JEL F5: Relaciones internacionales y economía política internacional

JEL: F50 - Generalidades

Marco Teórico

Para realizar el análisis de las complejas relaciones que se desenvuelven en la zona de la Unión Europea, Rusia y Asia central, con respecto del tema de estudio del presente documento, los gasoductos en esta región, nos ubicaremos dentro del contexto de la Geopolítica.

La Geopolítica y las acciones determinadas en esta medida, no son de uso moderno, aunque después de la segunda guerra mundial, se atribuyó a esta ciencia este periodo oscuro y se retiró su estudio de la academia, para la década de los años 70, vuelve a reaparecer en el escenario mundial y para la década de los años 80, momento en el cual debido a las tendencias políticas y económicas a nivel mundial donde se previa el avecinamiento de la “debilidad” de las fronteras espaciales de los estados, donde el estudio de los factores geográficos y su influencia dentro de los fenómenos políticos adquiere preponderancia para la toma de decisiones de los estados y sus relaciones dentro de los escenarios internacionales. Es de esta manera que hoy en día, el mundo se ha visto abocado a un nuevo colonialismo, las fronteras ya no se encuentras definidas ni establecidas por los límites territoriales impuestos, conocidos y legalmente aceptados sino por los límites que se han rebasado gracias al expansionismo económico de las empresas multinacional y trasnacionales. Lo anterior bajo la concepción de Yves Lacoste en Francia para quien los estados son organismos vivos con un ciclo vital propio.

Ya que la Geopolítica nace de las ciencias políticas y de la geografía política se consolida como una ciencia dinámica con influencia en los aspectos políticos, sociales, económicos, ambientales de los estados y de su postura y configuración en los escenarios internacionales.

Para el geógrafo de origen alemán Karl Ritter, fundador de la Geografía humana moderna, la Geopolítica es “la ciencia que, considerando a la Geografía como ciencia del globo viviente, estudia los aspectos morales y materiales del mundo, para prever y orientar el desarrollo de las naciones, en el que influyen profundamente los factores geográficos", siendo los últimos los que en alguna medida influyen en la creación de las ventajas competitivas de los estados con respecto a otros en los escenarios de mercado internacional.

1. Introducción

Desde el colapso y posterior desintegración de la Unión Soviética, Rusia ha experimentado cambios en su estructura económica pasando de ser un país con políticas económicas altamente centralizadas a emerger como una economía globalmente integrada, igualmente es importante tener en cuenta que si bien es cierto Rusia es un país exportador de bienes de consumo también tiene fuertemente consolidado el sector de la industria aeroespacial y de energía atómica. Las grandes reservas de recursos naturales que posee esta nación le ha permitido en los últimos años un crecimiento económico considerable llegando las exportaciones de petróleo, gas natural, madera o carbón a representar más de tres cuartas partes del total exportado por el país. Rusia se encuentra segmentada en doce regiones económicas determinadas por las características del entorno natural y abastecimiento de recursos naturales, localización geográfica, cantidad y calidad de mano de obra, sectores económicos históricamente determinados y efectividad económica. La región económica de Siberia Occidental, la región económica del Norte y la región económica de Povolzhie se destacan por su concentración de recursos como petróleo, gas y carbón, adicionalmente a lo anterior, es el país con mayores reservas de gas natural a nivel mundial y el principal exportador del mismo, actualmente se exportan a Europa alrededor de 182.000 millones de metros cúbicos y se pretenden exportar para el año 2020 220.000 metros cúbicos por medio de la construcción de dos grandes gaseoductos Yamal – Europa y Goluboy Potok y a partir del año 2010 se exportan a los países asiáticos se exporta desde los yacimientos de Yakutia, Sajalin y Siberia Meridional. Asia Central, conformada por Kazajistan, Kirquizistan, Tayiquistan, Turqmenistan y Uzbequistan; pertenecientes a la antigua Unión Soviética, cuenta con importantes existencias de reservas de gas localizadas en el Mar Caspio y actualmente el control de estas reservas, de la producción y de las rutas de salida de estos recursos constituye el aspecto más importante de la región, es por esto que la construcción de grandes gaseoductos para la exportación de este recurso es de vital importancia para la región. Ya que por su proximidad geográfica a Rusia, potencia mundial en la exportación de gas, esta zona es foco de grandes tenciones y rivalidades entre estas naciones por el paso de los gaseoductos por territorios de la nación contraria. De otro lado se encuentra la Unión Europea (UE), quien de acuerdo con los actuales esquemas de relaciones internacionales cuenta a Rusia dentro de sus socios estratégicos en cuanto al abastecimiento del gas natural, aunque a la fecha no se halla protocolizado esta situación por medio de ningún tratado, cuenta con la capacidad de ejercer presión de cualquier tipo sobre los estados vecinos gracias a la tipología de su consolidación y la hegemonía que ya ha posicionado a este bloque de naciones como potencia económica, no obstante la crisis que atraviesa en este momento en materia económica algunos de sus países miembros, sigue siendo de vital importancia las relaciones de los países vecinos a la UE gracias al mercado potencia que la misma ofrece.

De cualquier manera y observando las circunstancias acontecidas en el pasado es de mucha preocupación para la Unión Europea que el suministro del gas se convierta para los países aledaños, por ejemplo Rusia, en un arma política, con las consecuencias que de esto se derivaría a nivel no solo comercial en los países receptores.

2. Escenarios entre la Federación Rusa y la Unión Europea

Para examinar el panorama del mercado de petróleo y gas natural en Asia, Rusia y La Unión Europea, es necesario detenernos a observar cómo se compone dicho mercado y como es la oferta y la demanda del mismo, iniciando por las fuentes energéticas de la energía primaria, la cual se compone como se indica a continuación:

Cuadro No. 1

Energía Primaria por Fuentes

Fuente Energética Mtep (Un millón de toneladas equivalentes de petróleo) %

Petróleo 3.504 40

Gas natural 2164 25

Carbón 2186 25

Nuclear 669 8

Hidroelectricidad y otras 230 3

Total 8753 100

Fuente: BP, 2001 Petróleo y Gas Natural Industria Mercado y Precios

Como se puede observar la mayor participación la encontramos en el petróleo como fuente de energía primaria, lo que evidencia el lugar de importancia del petróleo para

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (34 Kb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com