Ginebra
arodriguez94Síntesis20 de Abril de 2015
824 Palabras (4 Páginas)186 Visitas
Ginebra
La Ginebra es un aguardiente inglés derivado del Genever o Jenever holandés. Su graduación alcohólica varía entre 43º y 47º. Se obtiene por la destilación de la cebada sin maltear, rectificado con bayas de enebro y aromatizado con cardamomo y otras hierbas que le dan su fragancia y aroma característico.
Historia
La Ginebra y el Gin pueden definirse como un destilado de cereales y destilado nuevamente con bayas de Enebro y otras hierbas aromáticas. La Ginebra es la bebida emblemática de Holanda. Fue un profesor de la Universidad de Leyden, el Dr. Franciscus Sylvius de la Boe, quién la elaboró por primera vez alrededor del año 1600. Buscaba un medicamento contra las enfermedades causados por la mala vida y compuso un licor estomacal elaborado con cebada, centeno, maíz y bayas de enebro al que denominó genièvre que significa enebrina en francés.
Pronto se hizo muy popular y comenzó a comercializarse como un aguardiente al que los holandeses llamaron "Jenever" o "Genever". La Guerra de los países bajos cambió el curso de la historia de esta bebida, una vez retirado el ejercito Inglés de Holanda, se llevaron consigo no solo la victoria sino también la bebida de los holandeses: el Genever, al que para facilitar su pronunciación denominaron Gin. Anteriormente la Ginebra y el Gin eran la misma bebida.
Después de la guerra, se instalaron fábricas del preciado licor en los alrededores de Londres, pero los altos costos e impuestos de algunas de sus materias primas obligaron a los productores a cambiar su fórmula. De esta forma surgieron las nuevas Ginebras Secas Londinenses o “London Dry Gin”, a partir de ese momento la Ginebra y el Gin empezaron a ser producidos con diferentes formulas.
La primera diferencia es el alcohol base. En la Ginebra se sigue utilizando un aguardiente obtenido de la cebada malteada; para el Gin se utiliza cebada sin maltear. Como consecuencia de esto, la Ginebra adquiere propiedades de su alcohol base. En cuanto a la aromatización, los Ginebras poseen una aroma más dulce que el London Dry Gin.
Proceso de Elaboración
El ingrediente básico para la elaboración de una ginebra es el alcohol neutro a aromatizar. Este alcohol de alta pureza es sometido a varios procesos de destilación y filtrado y puede proceder de varios orígenes.
La producción del Ginebra Holandés es a partir de un tercio de malta aplastada y fermentada y alcoholes de baja graduación que son destilados para obtener el producto final. La destilación resultante es mezclada con aromatizantes y saborizantes, que destilada nuevamente resulta en un producto final de un nivel de alcohol de 43º a 44º. De esta forma, el gin holandés cuenta con cierto aroma a malta y tiene un cuerpo fuerte.
El gin británico es producido rectificando mezcla de alta gradación alcohólica de whisky o mezclas alcohólicas de tal manera que pierdan aroma y sabor. Estos son luego reducidos con agua y puestos en recipientes con los agentes saborizantes y aromatizantes. Luego, esa mezcla es nuevamente destilada. Al gin resultante se llega reduciendo hasta contar con una graduación alcohólica que vaya entre los 40º y los 47º dependiendo del mercado para el cual es producido. Las hierbas que se utilizan para aromatizar el gin en Inglaterra las fresas mas algún otro saborizante que se encuentre en menor proporción como orris, angélica, licorice almendras, coriandro, carvi, cardamomo, anís, cassia, cáscara de limón, naranja, etc. El secreto de cada productor es la combinación de hierbas que le aporta a la destilación para aromatizarla y darle su sabor particular, por lo que todos han desarrollado sus propias fórmulas.
Otros Usos
• Los viajeros del siglo XVIII corrían el riesgo de contraer peligrosas enfermedades en su viajes por el planeta. La amarga bebida conocida
...