Glosario Comercialización
Francisco CartesApuntes18 de Abril de 2018
669 Palabras (3 Páginas)146 Visitas
Comercialización
Glosario
NOMBRE: Judith Celis.
Krishna González.
Claudia Poblete.
Araceli Rivera.
Ayling Schliebener.
CARRERA: Contabilidad General.
ASIGNATURA: Comercialización.
PROFESOR: Fernando Saavedra.
FECHA: 12 abril 2018.
Glosario
Marketing Relacional
- Crea relaciones a largo plazo.
- Se centra en las necesidades de los clientes individuales.
- La conveniencia de los productos como algo que tiene un valor para alguien.
- Beneficios ambas partes.
- El responsable de MKT debe asumir la comunicación como MKT directo.
Diferencia MKT Relacional V/S Transaccional
MKT Relacional: Es una herramienta que nos ayuda a construir confianza necesaria a largo plazo para la empresa, esto es para mantener una buena estrategia de relación con la clientela.
MKT Transaccional: Es el MKT que busca la satisfacción de las necesidades de los consumidores y alcanzar los objetivos de la empresa mediante la Transacción que viene de un servicio.
MKT Relacional | MKT Transaccional |
Baja diferencia en las relaciones | La sensibilidad de los precios es muy alta |
A largo Plazo | A corto Plazo |
Busca mantener la Fidelidad de los clientes | Busca obtener más clientes |
Está orientado al mercado | Está orientado al producto |
Esta personalizado(está dirigido a ciertos clientes) | Está dirigido en conjunto(Masas) |
Ofrecen servicios relacionados al productos para satisfacer al cliente | Tienen relación con otras áreas de departamento para el producto. |
Características MKT Relacional y Transaccional
MKT Relacional
- Interacción con los clientes al tomar la iniciativa del contacto para la comunicación y como iniciador de Transacciones.
- La dirección de las acciones y sus correspondiente Personalización.
- La empresa deben hablar menos y escuchar más, permitir que el cliente sea quien decida si quiere o no mantener una relación.
- Orientación al cliente, la empresa debe concentrarse más en el consumidor en sus necesidades y los procesos que siguen para satisfacerlas.
- Poner más énfasis en la participación de cada cliente que en la participación de mercado.
MKT Transaccional
- Relación con el cliente a corto plazo.
- Comunicación masiva.
- Orientación al Producto.
- Centrado en las actividades individuales.
- Resalta las característica de los productos y no de los beneficios.
MKT Externo e Interno
MKT Externo
- Satisfacer a los compradores para obtener la fidelización de sus Clientes.
- Obtener nuevos clientes.
- Fidelizar a los clientes Externos.
MKT Interno
- Fidelizar a los Trabajadores (clientes internos).
- Dar incentivos a los Clientes Internos.
- Bonos para los Trabajadores, Viajes, Etc.
Diferencia *Orientación al cliente* v/s *Orientación Mercado*
Orientación al Cliente | Orientación Mercado |
Ocuparse del cliente-distribuidor como del consumidor Final | Integrar y satisfacer las necesidades y expectativas del cliente distribuidor. |
Empresa Producen servicios pensando solo en el consumidor final. | Se basa en el mercado estratégico y proactivo |
Servicio al cliente | Servicio al Mercado en general |
Estrategia Pull/Estrategia Push
Estrategia Pull
- Limita la producción en función a una necesidad del consumidor.
- La comunicación se realiza directamente a un público objetivo de la marca.
- Consiste en hacer fuertes campañas de comunicación de modo que el propio consumidor demande el producto al distribuidor.
Estrategia Push
- La empresa concibe la fabricación de los productos en función de un pronóstico de la demanda o de un itinerario determinado de trabajo.
- Consiste en llevar a cabo acciones determinadas a generar audiencia para una marca determinada.
- Está enfocado a los canales de distribución.
- Impulsa las ventas.
Relación estructura de mercado y relación fabricante-distribuidor
- Cuando hay muchos fabricantes y pocos distribuidores se producen una dependencia mutua, que ninguno depende de uno.
- Cuando los fabricantes son pocos y los distribuidores son muchos se producen una dependencia relativa.
- Cuando hay muchos fabricantes y muchos distribuidores se produce un dominio fabricante en donde uno domina el mercado.
- Cuando son pocos fabricantes y muchos distribuidores se produce un dominio distribuidor.
...