ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Glosario Topografìa Letra T

Anailehc7 de Junio de 2014

504 Palabras (3 Páginas)384 Visitas

Página 1 de 3

Teodolito: Un teodolito es un instrumento destinado a ubicar un objeto a cierta distancia mediante la medida de ángulos con respecto al horizonte y con respecto a los puntos cardinales.

Teodolito óptico: Es la evolución del tránsito mecánico, en este caso, los círculos son de vidrio, y traen una serie de prismas para observar en un ocular adicional.

Teodolito electrónico: Es la versión del teodolito óptico, con la incorporación de electrónica para hacer las lecturas del círculo vertical y horizontal.

Tiempo de ocupación: Tiempo que necesita una estación para lograr el procesamiento de puntos o tiempo o líneas base GPS.

Tiempo GPS: En el sistema GPS el tiempo es mantenido internamente según una escala continua propia denominada Tiempo GPS dado por un reloj compuesto que comprende los relojes de todas las estaciones monitoras en operación y la frecuencia estándar de los satélites.

Tipos de coordenadas

- Coordenadas cartesianas: Es un sistema de coordenadas que usa como referencia ejes ortogonales entre sí que se cortan en un punto origen.

- Coordenadas polares: Es un sistema de coordenadas bidimensional en el cual cada punto o posición del plano se determina por un ángulo y una distancia.

Tipos de mediciones

-Ángulos horizontales: Llamados también ángulos acimutales. Es el ángulo de una dirección contado en el sentido de las agujas del reloj a partir del norte geográfico.

-Ángulos verticales: Llamados también ángulos cenitales. Son aquellos medidos por los instrumentos topográficos.

Topografía Del griego "topo" = lugar, y "grafos" = dibujo. Es la ciencia que estudia el conjunto de procedimientos para determinar las posiciones relativas de los puntos sobre la superficie de la tierra y debajo de la misma.

Topometría Parte de la topografía relativa a las mediciones llevadas a cabo sobre el terreno. Establece los métodos geométricos de medida.

Topología Es la representación gráfica de los resultados que constituye el dibujo topográfico.

Tornillo de coincidencia: Se usa para centra el punto, si hay que visar un punto lejano.

Tornillo de presión: Es un tornillo generalmente marcado en amarillo que fija el movimiento particular.

Transformación: Rotación, desplazamiento, y cambio de escala de una red con el fin de trasladarla de un sistema de coordenadas a otro.

Transformación de datum: Convierte las coordenadas de una posición de un datum de coordenadas a otro datum.

Triangulación: Creación de una red articulada de líneas que forman triángulos y que luego permiten adoptarlas como base para fijar la posición de los puntos claves (vértices).

Trípode: Es el soporte para diferentes instrumentos de medición como teodolitos, estaciones totales, niveles o tránsitos. Cuenta con tres pies de madera o metálicas que son extensibles y terminan en regatones de hierro con estribos para pisar y clavar en el terreno.

Troposfera: Capa atmosférica de unos 40km de, espesor, en contacto con la superficie terrestre, dentro de la cual se presentan los distintos fenómenos meteorológicos.

Transito: Instrumento topográfico para medir ángulos verticales y horizontales con una precisión de un minuto o veinte segundos, El "tránsito", es el aparato universal para la Topografía, debido a la gran variedad de usos que se le dan. Puede usarse para medir y trazar ángulos horizontales y direcciones, ángulos verticales, y diferencias en elevación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com