Goticos Y Punketos
pattoo12 de Mayo de 2013
739 Palabras (3 Páginas)294 Visitas
GOTICOS Y PUNKETOS
Góticos: La subcultura (o cultura underground) gótica es un movimiento subcultural existente en varios países. Empezó en el Reino Unido entre finales de los ’70 y mediados de los ’80, en la escena del Rock gótico, una derivación del Post-Punk. Su estética e inclinaciones culturales suelen estar ligados al Add a Génesis y provienen principalmente de las influencias de la literatura de terror, las películas de horror, y en menor medida, de la cultura BDSM1 .
La subcultura gótica comparte gustos estéticos, musicales y culturales en común. A pesar de que la música gótica abarca varios subgéneros y estilos, todos estos comparten una tendencia hacia una apariencia y un sonido “dark” u “oscuro”. Los estilos de vestimenta dentro de la subcultura toman influencias del death rock, el punk, el estilo andrógino, y hasta el estilo de vestimenta del Renacimiento; sin embargo, los góticos tienen una estética propia, que se centra en el color negro: trajes negros, maquillaje para resaltar palidez en el rostro, peinados que cubran la cara y hasta lápiz labial de color rojo aplicado atropelladamente en los labios. Es importante aclarar, sin embargo, que no todo aquel que se viste de acuerdo al estilo gótico es considerado gótico por los miembros de la subcultura. De la misma manera, no todos los góticos visten de negro ni siguen siempre el estilo.
En particular elementos estéticos del catolicismo juegan el principal rol en la cultura gótica. Las razones de vestir con esta imaginería, varían entre particulares, y abarca expresión de afiliación religiosa, sátira, o simplemente efecto decorativo. Los góticos a menudo son erróneamente estereotipados como satanistas. Sin embargo, esto es equívoco, el verdadero Gótico rara vez tiene tendencias satanistas. La subcultura gótica contiene una gran diversidad de creencias religiosas y laicas. Muchos góticos buscan liberarse de lo que ellos ven como las limitaciones de los sistemas tradicionales de creencia religiosa, y adoptan el laicismo, o un acercamiento New Age (nueva edad) a la espiritualidad.
Ejemplo de banda gótica: Evanescence, The Cure.
- Punketos: El movimiento punk es la actividad cultural y social que rodea a la música punk y los aficionados a ella. El punk apareció como subgénero musical del rock en los años setenta, y desde entonces le han acompañado corrientes artísticas, literarias, ideológicas y políticas, y formas de intercambio y relaciones sociales derivadas de ellas. A veces se utiliza la palabra "punk" de forma genérica para referirse a estas formas de cultura: el punk acoge un amplio abanico de movimientos musicales, artísticos, juveniles, vecinales, sociopolíticos, así como de ambientes, redes y mecanismos de inspiración e intercambio de ideas e información.
La filosofía punk puede resumirse en: "Hazlo tú mismo", "hazlo a tu manera".Rechaza los dogmas, y no busca una única verdad. Cuestiona todo lo que está establecido socialmente o lo caricaturiza. Desprecia las modas y la manipulación mediática. También está en contra del consumismo y llama a la gente a no dejarse engañar y a pensar por sí mismos.
No siempre ha sido un movimiento políticamente posicionado, aunque sí ha tenido un componente de crítica desde el malestar de la juventud sobre el rumbo de la sociedad. Por lo pronto el punk siempre se ha mostrado como una corriente que discrepa de los estereotipos de estilos de vida y expectativas juveniles del "establishment", la educación convencional, la estética de las modas, y los medios de comunicación de masas. Cuando se trata del contenido político del mensaje, el punk visto como movimiento es una vertiente más concreta y radical del punk rock, dejando atrás el supuesto y aparente decadentismo de los grupos británicos como Sex Pistols. Aparecen mensajes con
...