ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guia Basica De Derecho Penal

over.my.head23 de Abril de 2014

624 Palabras (3 Páginas)420 Visitas

Página 1 de 3

1.- ¿Qué es Derecho Penal?:

Es el conjunto de normas jurídicas, de derecho público interno, que definen delitos y señalan las penas o medidas de seguridad aplicables para lograr la permanencia del orden social

2.- Defina Derecho Penal Objetivo:

Conjunto de normas jurídicas que asocia al delito, como presupuesto, la pena como su consecuencia jurídica.

3.- Defina Derecho Penal Subjetivo:

La facultad del estado para crear los delitos, las penas y las medidas de seguridad aplicables a quienes los cometan.

4.- Mencione las distintas formas que se conoce al Derecho Penal:

Derecho represivo, Derecho de defensa social, Derecho criminal, Derecho sancionador, Derecho restaurador.

5.- Que constituye la pena:

El instrumento más eficaz del estado para reprimir los delitos.

6.- Quien es el titular del Derecho Penal:

El estado

7.- ¿Por qué el Estado es el titular del Derecho Penal?:

Es el que en su carácter soberano dicta las normas creadoras de los delitos y las penas o medidas de seguridad.

8.- Según las características ¿Cómo es el Derecho Penal?:

público, sancionador, valorativo y personalísimo

9.- ¿Por qué el Derecho Penal es Público?:

Porque exclusivamente el Estado es capaz de crear normas que definan delitos e impongan sanciones.

10.- ¿Por qué el Derecho Penal es Sancionador?:

Porque impone no solo sanciones, si no también da origen a mandatos o prohibiciones que tienden a la tutela de ciertos bienes jurídicos.

11.- ¿Por qué el Derecho Penal es Valorativo?:

Porque valora la conducta de la personas ante la sociedad, dentro del marco de la norma jurídica.

12.- ¿Por qué el Derecho Penal es Finalista?:

Se refiere a la aplicación de la pena para efecto inmediato de la represión del delito así también puede ser mediato para las medidas de prevención del delito.

13.- ¿Por qué el Derecho Penal es Personalísimo?:

Porque la pena únicamente se aplica al delincuente.

14.- ¿Cuáles son las partes en que se ha dividido el Derecho?:

Parte especial y parte general.

15.- Mencione que comprende la parte general:

Las normas referentes a la ley penal, al delito, normas relacionadas con el delincuente y con las penas y medidas de seguridad.

16.- Mencione que comprende la parte especial:

Los tipos penales, las penas y medidas de seguridad aplicables al delito.

17.- Defina el Derecho Penal Substantivo:

Conjunto de normas jurídicas relativas a la forma de aplicación de las reglas penales a casos particulares.

18.- Defina el Derecho Penal Adjetivo:

Precisa la existencia de los delitos y de los responsables y determina en caso concreto las penas aplicables.

19.- Defina el Derecho Penal Ejecutivo:

Esta constituido por un compuesto de normas que se ocupa de la ejecución de las penas.

20.- Mencione otras ramas del Derecho en relación con el Derecho Penal:

Derecho Constitucional, Civil, Mercantil, Laboral y Administrativo.

21.- Defina ciencia del Derecho Penal:

Conjunto sistemático del ordenamiento jurídico positivo, referentes al delito, al delincuente, a las penas y medidas de seguridad aplicables.

22.- Defina el objeto de la ciencia del Derecho Penal:

El ordenamiento jurídico penal.

23.- Defina el método de la ciencia del Derecho Penal:

Los medios con los cuales se busca la verdad. La serie ordenada de medios por los cuales se llega al conocimiento profundo del contenido de las normas jurídicas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com