ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guia De Contexto Occidental De La Ing Industrial

VERB15 de Octubre de 2012

531 Palabras (3 Páginas)1.168 Visitas

Página 1 de 3

1.- ¿CUAL HA SIDO LA EVOLUCION DE LA CALIDAD?

2.- ¿EN QUE MOMENTO APARECE LA GESTION DE CALIDAD ?

3.- ¿EN QUE AÑO SE APLICA LA TECNICA DE LAS 5 S EN MEXICO?

4.- ¿ COMO SE DEFINE MANUFACTURA DE CLASE MUNDIAL?

5.- ¿ QUE SE ENTIENDE COMO LEAN MANUFACTURING?

6.- ¿ COMO SE MEJORA LA CALIDAD? ¿ QUE CONCEPTOS SE APLICAN?

7.- EXPLICAR EL PROCESO DE LA PLANEACION DE LA CALIDAD

8.- EXPLICAR CADA UNA DE LAS 8 D´S DE LA CALIDAD Y EN QUE

MOMENTO SE APLICAN Y PARA QUE SIRVEN, QUE DEMUESTRAN?

9.- QUE SIGNIFICA GESTION ESTRATEGICA DE LA CALIDAD Y CUALES

SON SUS FUNDAMENTOS?

10.- ¿ CUALES SON LOS CONCEPTOS, OBJETIVOS CONDICIONES Y PRINCIPIOS DEL JUST IN TIME?

11.- ¿ QUE SE ENTIENDE POR SIMPLIFICACION DEL PRODUCTO, DEL PROCESO Y DEL HERRAMENTAL?

12.- EXPLICAR AMPLIAMENTE EL CONCEPTO DEL SMED Y EN QUE DEPARTAMENTOS INDUSTRIALES SE APLICA?

En gestión de la producción, SMED es el acrónimo de Single-Minute Exchange of Die: cambio de herramienta en un solo dígito de minutos. Este concepto introduce la idea de que en general cualquier cambio de máquina o inicialización de proceso debería durar no más de 10 minutos, de ahí la frase single minute. Se entiende por cambio de herramientas el tiempo transcurrido desde la fabricación de la última pieza válida de una serie hasta la obtención de la primera pieza correcta de la serie siguiente; no únicamente el tiempo del cambio y ajustes físicos de la maquinaria.

13.- QUE ES UN KANBAN?

KANBAN se define como "Un sistema de producción altamente efectivo y eficiente". KANBAN significa en japonés: ‘etiqueta de instrucción’. Su principal función es ser una orden de trabajo, es decir, un dispositivo de dirección automático que nos da información acerca de que se va ha producir, en que cantidad, mediante que medios y como transportarlo.

14.- DEFINIR LOS CONCEPTOS DE MEJORA CONTINUA, PRODUCTIVIDAD, COMPETIVIDAD, EFICIENCIA, EFICACIA,

Mejora continua: El concepto de mejora continua se refiere al hecho de que nada puede considerarse como algo

terminado o mejorado en forma definitiva. Estamos siempre en un proceso de cambio, de desarrollo

y con posibilidades de mejorar. La vida no es algo estático, sino más bien un proceso dinámico en

constante evolución, como parte de la naturaleza del universo.

Productividad: La productividad, se define normalmente como la relación entre la producción obtenida por un sistema de producción o servicios y los recursos utilizados para obtenerla

Competividad: La competitividad es la capacidad que tiene una empresa o país de obtener rentabilidad en el mercado en relación a sus competidores. La competitividad depende de la relación entre el valor y la cantidad del producto ofrecido y los insumos necesarios para obtenerlo

Eficiencia: hace referencia a los recursos empleados y los resultados obtenidos. Por ello, es una capacidad o cualidad muy apreciada por empresas u organizaciones debido a que en la práctica todo lo que éstas hacen tiene como propósito alcanzar metas u objetivos, con recursos (humanos, financieros, tecnológicos, físicos, de conocimientos, etc.) limitados y (en muchos casos) en situaciones complejas y muy competitivas.

Eficacia: es la capacidad de alcanzar el efecto que espera o se desea tras la realización de una acción.

15.- QUE SIGNIFICA EL MANTENIMIENTO PARA LAS EMPRESAS?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com