Guia Para La Entrevista De PROFORDEMS
Vickynita7012 de Octubre de 2014
472 Palabras (2 Páginas)263 Visitas
Especialización en Competencias docentes para la Educación Media Superior
Guía para la entrevista
El trabajo final tiene un valor de 15 créditos en el programa de la especialización; para acreditarlo, los docentes deben obtener la validación de su propuesta (estrategia didáctica o material educativo) y del portafolio de evidencias con un dictamen aprobatorio. Una vez aprobado se programa una entrevista remota utilizando Skype para apoyar a los egresados a familiarizarse con la situación real en la cual habrán de presentar el examen de certificación con la CertiDEMS.
La presentación oral del trabajo final se llevará a cabo por audiollamada apoyada con el software Skype. El tiempo de duración para cada sustentante será de 30 minutos máximo.
El examen se desarrollará en un ambiente de cordialidad y se invitará al estudiante a hacer una presentación de su trabajo en los aspectos que integran la propuesta; posteriormente el (la) tutor (a) formulará las preguntas que a su juicio sean pertinentes y versen sobre aspectos clave o sustantivos de la estrategia didáctica desarrollada por el estudiante.
Esta fase no es una mera repetición de lo expuesto en el trabajo; el tutor (a) habrá de hacer al sustentante cuestionamientos que le permitan ahondar e incluso comentar posibles vías de mejoramiento de la propuesta, de su impacto en el aula o en su práctica profesional, entre otras.
El propósito de esta guía es orientar al tutor para esta presentación, sin embargo será enriquecida por el conocimiento, la experiencia y la creatividad del tutor (a).
Etapas de la entrevista
Inicio
• El (la) tutor (a) creará un clima de confianza y cordialidad que contribuya a reducir el estrés natural del estudiante.
• Informará al sustentante que disponen de 30 minutos para esta entrevista, que hará una exposición de su trabajo en forma oral y procederá mediante preguntas, las cuales registrará en el formato correspondiente.
Desarrollo
El (la) tutor (a) pedirá al estudiante que exponga brevemente su trabajo.
• A continuación con base en los elementos del mismo trabajo, le hará preguntas de interés contextualizando los cuestionamientos.
• El estudiante responderá los cuestionamientos del tutor (a) tratando de ofrecer elementos que complementan su trabajo escrito pero no figuran en él.
Cierre
• Una vez finalizada la sesión de preguntas y respuestas, el (la) tutor (a) le informará que se le hará llegar su historial académico a su correo institucional para que inicie su proceso de certificación con la CertiDEMS, una vez que se abra la convocatoria correspondiente.
• El (la) tutor (a) emitirá un dictamen (E, MB, B o S), registrará su veredicto en el acta correspondiente y lo enviará a la brevedad al asesor quien lo hará llegar a la coordinación para proceder a la acreditación y titulación.
Procedimiento
El (la) tutor (a) entrevistará al estudiante basándose en los criterios e indicadores que contiene la rúbrica de evaluación del CertiDEMS para la Opción 1: Estrategia didáctica o de la Opción 2: Material educativo, según sea el caso.
...