ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guia de trabajo TAREA

cvcerratoTarea22 de Febrero de 2018

759 Palabras (4 Páginas)1.428 Visitas

Página 1 de 4

TAREA 1                MICROECONOMIA

GUIA DE TRABAJO                             

Según los conceptos aplicados en clase conteste las siguientes preguntas.  

 

  1. Responda lo siguiente:

 Defina economía positiva

R// centra el análisis de los hechos y los datos económicos tal y como son, sin emitir juicios de valor explícitos.

Realice dos ejemplos de economía positiva

  • Efecto de un impuesto.
  • Consecuencia del gasto.

Defina economía normativa

R// es la que hace un enfoque económico caracterizado por el predominio de juicios de valor (el deber ser), para formular estrategias y políticas económicas

Realice dos ejemplos de economía normativa.

  • Justificar un impuesto.
  • Demostrar el futuro de una política monetaria. 

 

  1. El economista centra su atención  en tres preguntas o problemas económicos, en base a lo anterior realice un ejemplo, en el caso de que usted desea emprender un negocio  (Se le sugiere utilizar un producto que usted conozca).

  1. ¿Qué?

Bisutería, como ser collares, pulseras, aritos, anillos, etc.

  1. ¿Cómo?

Se elabora los materiales como ser:

Distintos tipos de piedra

Tenaza

Cintas

Hilos

Hilos metálicos y otros tipos.

  • Técnica          

Elaboración manual

  • Recursos

Se elabora los materiales como ser:

Distintos tipos de piedra

Tenaza

Cinta

Hilos

Hilos metálicos y otros tipos.

-Tierra: naturaleza, agua.

-Capital: herramientas, piedras, madera.

-Trabajo: concentración, tiempo, estilo, el gusto, creación de diseño.

-y Habilidades empresariales: dirijo, creo, produzco

  1. ¿Para quién? (segmentó de mercado)

Para todo el público

 

3. Lea cuidadosamente el siguiente artículo

 

NESTLE PONE MAS SABOR

Por verónica Ortiz Reyes

Revista: Expansión

Junio 25 del 2003

 

La  firma suiza está a la caza del consumidor, no le basta vender 2,500 millones de dólares anuales  a las amas de casa mexicana, ni con liderar el mercado de café soluble, quieren más. Después de 73 años de permanecer en el hogar con una lista de más de 400 productos, la compañía mira sigilosamente al sector detallista. No lo admite, pero esta táctica podrá obedecer a que la corporación previo un crecimiento de 13% en el 2002, a pesar de la recesión mundial. Pero la realidad fuera otra; perdió 4% del avance calculado, particularmente a cusa de los problemas en México.  

Peter Barbeck, presidente  y director general de NESTLE a escala global, tuvo que aclarar la situación. “no veo ningún problema, porque en el 2003 nos recuperaremos el crecimiento en ingresos reales si desarrollamos las ventas de manera diferente. Conozco todos los trucos”. A finales del año pasado la empresa instalo máquinas expendedoras de café  en algunas misceláneos  de Monterrey y Guadalajara con sabores variados  que incluyen desde el  tradicional americano hasta el mokaccino y el chocolate. La buena aceptación del consumidor sirvió de luz verde para el proyecto de colocar 30,000 máquinas italianas con diseño propio que se montaran en universidades, fábrica, oficinas, centros comerciales y aeropuertos. El plan tiene mucho por madurar, pero se estima que a diciembre los aparatos colocados llegaran a 60000. “Me gustaría poner más maquinas, pero, es un negocio distinto al de la compañía porque implica mantener nuestros estándares y además contemplar el servicio”, dice Eugenio Minvielle, el director general de la filial Mexicana.  Este es el motivo por el cual el consorcio contrato servicios de outsourcing, a pesar de que las maquinas son automáticas. Todo para entrar al nicho de bebidas, valuado en 9,500 millones de dólares, y robarles un gran trago a los titanes refresqueros.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (148 Kb) docx (316 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com