Haití.
hkvdvgzxcbnczxTesis14 de Junio de 2013
664 Palabras (3 Páginas)270 Visitas
Introducción
Ubicado en el Mar Caribe, Haití es uno de los países más pobres de América y del mundo, situación generada por siglos de abuso y dominio sobre la población nativa y esclava traída de África, así como también por gobiernos desastrosos, autoritarios y corruptos. Haití cuenta con una población mayormente negra y con un cinco por ciento de población mulata y blanca. Hoy en día, su cantidad de habitantes supera los nueve millones, lo cual es un número bastante alto para el escaso y pobre territorio que ocupa el país. Uno de los principales y más acuciantes problemas de Haití es la pobreza extrema en la que vive su población. Uno de los elementos que contribuye a esto es la falta absoluta de recursos naturales que fueron desapareciendo lentamente debido a la explotación abusiva tanto de europeos como de la misma población haitiana. Además, la población haitiana sufre de una importante crisis de analfabetismo, miseria, inseguridad, falta de recursos para la subsistencia y corrupción gubernamental.
Población
Comenzando con algunos datos básicos acerca del estado de Haití, se trata de un país con por lo menos unos 9 millones de habitantes, siendo la mayoría gente joven ya que el promedio de vida por ciudadano es corto, vale ver que solo el 4.0% de la población está conformada por mayores de 65 años, una diferencia muy grande en comparación a lo que se puede ver en un país común europeo; por otro lado, los menores de edad abarcan casi el 45% de la población total. Gracias a estos datos se puede saber que la edad promedio del habitante haitiano es de 18 años mientras que la esperanza de vida es de 51 años.
Habitantes:
País Año Porcentaje
Haití 2011 90719 932
Población, varones:
País Año Porcentaje
Haití 2011 4 817 512
Población, mujeres:
País Año Porcentaje
Haití 2011 4 902 420
SALUD
Tan solo la mitad de los niños de Haití están vacunados y solamente el 40% de ellos tienen acceso a la asistencia médica básica. Incluso antes del terremoto del 2011, casi la mitad de las causas de muertes eran atribuidas al VIH/SIDA, infecciones respiratorias, meningitis y enfermedades de diarrea, incluyendo el cólera y la tifoidea. El 90% de los niños del Haití sufren de enfermedades hídricas y de parásitos intestinales. Aproximadamente el 5% de la población adulta sufren del VIH. Los casos de tuberculosis son de diez veces más altos que el promedio del resto de América Latina.
Tasa de mortalidad:
País Año Porcentaje
Haití 2011 8,1
Tasa de fertilidad:
País Año Porcentaje
Haití 2011 2,98
Tasa de natalidad:
País Año Porcentaje
Haití 2011 23,87
Económico
La Economía de Haití es la más pobre de América y el Hemisferio Norte, es decir, Haití es el país con menor PIB per cápita y uno de los más desiguales del mundo. Su renta per cápita es alrededor de una décima parte la de sus vecinos de la región del Caribe. Tiene una tasa de desempleo superior al 50% de su población, sus ingresos anuales per cápita son menores al salario mínimo de otros países latinoamericanos y la pobreza extrema alcanza casi el 70% de la población.
Producto Interno Bruto (PIB):
País Año Porcentaje
Haití 2011 $12.44
Tasa de inflación (precios al consumidor):
País Año Porcentaje
Haití 2011 9,3
Producto Interno Bruto (PIB)
...