Higiene
MayraTorres89Tesis27 de Febrero de 2013
711 Palabras (3 Páginas)431 Visitas
Durante el ciclo 2012-2013 en la escuela Primaria Urbana Federal Vespertina “Mariano Matamoros” de este lugar, se trabajará con la comisión de Higiene, a cargo de su servidora.
Como responsable, pero a la vez como un deseo personal lograr que cada uno de los alumnos esté dispuesto a mantener el edificio limpio y además disfrute y se enorgullezca de ser un alumno aseado en un entorno agradable, para esto se realizarán diversas acciones, con el fin de mantener la higiene de la escuela en su totalidad; salones, aéreas comunes, interiores y exteriores, canchas, baños, y al mismo tiempo la higiene personal de los alumnos.
Participaran en las acciones los alumnos, maestros, padres de familia y sociedad de padres de manera activa y colaborativa.
PROPOSITO
Identificar y controlar los factores de riesgo en la escuela a fin de crear un ambiente saludable de trabajo, a través de la formación, información y mejoras de los medios adecuados a las actividades laborales, todo en el marco de cumplimiento del servicio laboral vigente en materia de higiene. Incrementar y reforzar los niveles de concientización y compromiso, para mejorar las condiciones donde se desenvuelven nuestros alumnos.
ACCIONES:
1.- Proveer de material de limpieza: Trapeador, escoba, bote, recogedor y trapo, mismos que serán entregados a cada profesor y se pedirá que firmen de recibido.
En caso de llegar a perder o dañar el material antes de que sea tiempo de renovarles será necesario que el grupo y/o profesor reponga el mismo.
2.- Higiene diaria de escuela: Minutos antes de regresar del recreo, la maestra encargada y con apoyo de sus alumnos mantendrán vigiladas las áreas para lograr evitar que sus compañeros de los diferentes grupos tiren basura a la hora de su receso.
Los niños que se sorprendan tirando basura tendrán que: recoger papeles hasta quedar limpias las canchas, explanadas y áreas comunes de la escuela.
3.-Aseo general: El último viernes de cada mes, se realizará aseo general de la escuela, donde se pedirá apoyo de los padres.
Se les solicitara que lleven materiales de limpieza que ellos tengan en casa, y se dividirán las distintas áreas de la escuela, y cada grupo se encargara de su salón.
Se limpiara piso, bancas, pizarrón, ventanas.
Rol de aseo general:
• Viernes 25 de Enero
• Viernes 22 de Febrero
• Jueves 29 de Marzo
• Viernes 26 de Abril
• Viernes 31 de Mayo
• Viernes 28 de Junio.
• Julio : Aseo fin cursos (fecha pendiente)
4.- Campaña conciencia de Higiene: Se harán carteles que contengan mensajes como, tira la basura en su lugar, lávate las manos después de ir al baño, etc.
Estos carteles serán colocados en áreas estratégicas como baños, explanada, canchas, botes de basura.
5.- Revisión de higiene: Una vez a la semana se pasarà por los grupos a revisar higiene en alumnos y en el salón, observando principalmente, las uñas cortas y limpias, que las niñas no usen maquillaje ni se pinten las uñas, en los niños el corte de pelo, en cuanto a salones que estén sin basura en el piso, ventanas limpias, mesas sin rallar, paredes limpias.
6.- Motivadores: A la semana en Honores a la bandera se premiará al grupo que haya cumplido mejor con las reglas de higiene de la escuela, mismos que serán ganadores de un reconocimiento por grupo por ser los más cumplidos de la escuela, premiando a los 3 primeros lugares, y al juntar tres reconocimientos se Ganará la medalla al Inspector Higiene misma que será colocada en el periódico mural.
Los niños que a la semana ganen el primer lugar serán “Inspectores Higiene”, que apoyaràn en el cuidado de la Higiene de la escuela, observando que los compañeros
...