ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia De Las Constituciones De Honduras

Karen7987Tesis10 de Junio de 2015

820 Palabras (4 Páginas)266 Visitas

Página 1 de 4

Suscríbase Acceso Contáctenos

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias

Ensayos Gratis

Historia / Historia De Las Constituciones De Honduras

Historia De Las Constituciones De Honduras

Ensayos: Historia De Las Constituciones De Honduras

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.558.000+ documentos.

Enviado por: 0318199401981 26 septiembre 2013

Tags:

Palabras: 4765 | Páginas: 20

Views: 261

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

HISTORIA DE LAS CONSTITUCIONES DE HONDURAS

Las Constituciones que han regido en Honduras son las siguientes:

• Constitución de la República Federal de Centroamérica de 1824

• Constitución del Estado de Honduras de 1825

• Constitución del Estado de Honduras de 1831

• Constitución del Estado de Honduras de 1839

• Constitución de Honduras de 1848

• Constitución de Honduras de 1865

• Constitución de Honduras de 1873

• Constitución de Honduras de 1880

• Constitución de Honduras de 1894

• Constitución de Honduras de 1904

• Constitución de la República Federal de Centroamérica de 1921

• Constitución de Honduras de 1924

• Constitución de Honduras de 1936

• Constitución de Honduras de 1957

• Constitución de Honduras de 1965

• Constitución de Honduras de 1982

Como estudiantes de la preciosa carrera de Derecho debemos conocer la Historia de nuestra Constitución siendo esta nuestra aliada a lo largo de este camino y de la manera en que la estudiemos detalladamente desde sus principios , iremos comprendiendo su historia a lo largo del tiempo.

CONSTITUCION DEL AÑO 1824.

La constituyente Federal reunida en Guatemala, el 5 de Mayo de 1824, emitió un decreto mediante el cual las provincias centroamericanas debían convocar a sus respectivos Congresos constituyentes, y así elegir a sus jefes y vice-jefes para ejercer provisionalmente el Poder Ejecutivo; fue así como el 22 de Noviembre de 1824 el Congreso Federal emitió la constitución Federal de Centro América.

En la organización de los poderes se siguió el modelo clásico: Legislativo, Ejecutivo y Judicial.

Se admitían los eclesiásticos como representantes en el congreso y podía haber uno por cada Estado. Las sesiones duraban un año en la forma reglamentada (art. 97)

Enumeraba las garantías de la libertad individual.

Lo más relevante de esta constitución:

Se estableció la pena de muerte únicamente en los delitos que atentaban contra el orden público, asesinato y homicidio premeditado o seguro (art. 152)

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

Garantizaba la libertad de expresión, libertad de petición verbal o escrito y la libertad de locomoción.

CONSTITUCION DEL AÑO 1825.

Primera Constitución del Estado de Honduras jurada en Comayagua el 11 de Diciembre de 1825.

Durante la vigencia de esta constitución se crearon a los intendentes consagrándolos como autoridades superiores en el Ramo de la Hacienda.

Los alcaldes tenían la facultad de administrar justicia sirviendo de conciliadores en las demandas civiles.

En el año de 1825 Honduras estaba dividida en 7 departamentos: Comayagua, Tegucigalpa (hoy Francisco Morazán), Gracias (hoy Lempira), Santa Bárbara, Yoro, Olancho y Choluteca.

Lo más relevante de esta constitución:

Se proclama

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com