Historia Del Deporte
menita1919 de Febrero de 2013
761 Palabras (4 Páginas)393 Visitas
INTRODUCCIÓN
El deporte es una manera de contribuir al sano fortalecimiento de la sociedad, fomentando su práctica en diversas disciplinas se logrará el acceso a mayor número de población posible; y así promover a los jóvenes que muestren el mayor talento con la finalidad de alcanzar niveles de excelencia den los deportistas chiapanecos.
Por lo anterior es importante brindar a las nuevas generaciones los espacios e instalaciones deportivas de alto rendimiento que permitan el desarrollo físico individual y social requerido a nivel profesional
Tuxtla Gutiérrez actualmente cuenta con diversos centros deportivos, dentro de los cuales destacan: la unidad deportiva a cargo de imss, el deportivo del isstech, y el estadio Víctor Manuel Reyna ubicados en la zona oriente; y que por sí solos no cumplen con las expectativas para impulsar el deporte chiapaneco, ya que su radio de influencia se reduce a derecho habientes y eventos especiales. El concepto surge a partir de un análisis previo del sitio tomando en cuenta varias problemáticas como lo son la falta de integración en el espacio público rural, puntos de encuentro y culturización; es a partir de ello que nace el objetivo principal, un boulevard ecológico integrando el medio ambiente, la sostenibilidad y la sociedad como tal.
Promover una huella verde en este proyecto es fundamental, tomando en cuenta las características del domo y su topografía, para llegar a un efecto superior que se va a dar con la suma de dichas causas. De ahí surge nuestro concepto Sinergia unificando nuestro proyecto y dando como resultado una regeneración bioclimática.
El uso de materiales reciclados, las cubiertas verdes, la vegetación nativa que nos brinda nuestro país y los materiales de poco costo a nivel económico son los pilares básicos de nuestro proyecto, tratando de incursionarlos en la arquitectura, y en las futuras construcciones.
Cada uno de los materiales a utilizar posee una funcionalidad específica y un mejoramiento ambiental impresionante, es así como el Eco Boulevard S2S esta abriendo camino en la arquitectura sostenible.
A partir de los elementos anteriormente mencionados, logramos utilizar de forma eficaz e inteligente cada uno de los materiales. Por tanto, la incorporación de los materiales reciclados está y seguirán marcando huella en cada uno de los proyectos de arquitectura y nuestro proyecto no es la excepción.
Es por ello, que el acero de la infraestructura de cada modulo es reciclado y reutilizado, además la lamina de acero expandido también tiene la misma peculiaridad. Reciclar, reutilizar y reducir es uno de nuestros enfoques arquitectónicos.
Además, la cubierta verde constituida por Salanum Wendlandii, vegetación que tiene la peculiaridad de introducirse en la infraestructura de acero e ir acaparando parte de área y crea un volumen de vegetación, el cual protege de forma directa de la radiación solar y genera un ambiente muy confortable(microclimas) dentro de cada uno de los módulos que forman parte de nuestro proyecto.
También cada uno de los espejos de agua estratégicamente ubicados de acuerdo al análisis de clima, permite crear un ambiente espacial muy grato y genera frescura en un lugar tan cálido como es el domo del isstech.
Sostenibilidad.
Un recorrido inerte, una simple calle del domo del isstech se convertirá en un espacio vivo. La incorporación de la vegetación, los materiales reciclados y la dirección y punto estratégico con que fueron colocados los árboles así como el mobiliario urbano hacen de este espacio el más interactivo sendero peatonal. De esta manera se logrará una sinergia total reactivando ecológicamente a la zona.
OBJETIVO GENERAL.
General
...