IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
WENDYAPC18 de Noviembre de 2013
456 Palabras (2 Páginas)248 Visitas
SUJETOS PASIVOS
ART 5.
Son Contribuyentes Ordinarios: Aquellos que realizan importaciones habituales de Bienes.
Los Importadores habituales de bienes.
Los Industriales.
Los Comerciantes.
Los prestadores habituales de servicios.
Toda Persona Natural o Juridica que realize actividades o negocios que constituyen al hecho imponible.
EJEMPLOS
* Los Ensambladores
* Los Embotelladores.
* Los Fabricantes.
* Los Bancos.
ART 6.
Son Contribuyentes Ocasionales: Aquellos quedeberan pagar el pago de impuesto correspondiente de cada importacion que realice, todo esto sin generar creditos fiscales a su favor, es decir sin generar reduccion de impuesto a su favor y sin estar obligados a realizar formalidades como presentacion de documentos.
Los Importadores no habituales de bienes muebles corporales.
EJEMPLOS
* Las Sociedades Mercantiles.
* Los Institutos Autonomos.
ART 7.
Son Contribuyentes Ordinarios u Ocasionales:
Las Empresas Publicas.
Los Institutos Autonomos.
ART 8.
Son Contribuyentes Formales: Aquellos que realicen exclusivamente actividades u operaciones exentas o exoneradas del impuesto. Los contribuyentes formales solo estan obligados a cumplir con los deberes formales de los contribuyentes ordinarios.
EJEMPLOS
* Inscribirse en los Registros.
* Emitir Facturas.
* Declarar y Pagar el Impuesto.
* Llevar los Libros.
ART 9.
Son Responsables del Pago de Impuesto:
El Adquirente de bienes muebles y el receptor de servicios.
El Adquirente de bienes muebles exentos o exonerados.
EJEMPLOS
* Las personas que reciban productos exentos y le den un uso distinto.
ART 10.
Son Contribuyentes Ordinarios del Impuesto por su Comision o Remuneracion:
Los Comisionistas.
Los Agentes.
Los Apoderados.
Los Factores Mercantiles.
Los Subastadores.
Los Consignatarios.
EJEMPLOS
* Los Comisionados o los Agentes y demas sujetos seran los responsables solidarios del pago de impuesto en caso que el representante no lo haya hecho oportunamente, teniendo accion para repetir lo pagado.
ART 11.
La Administracion Tributaria podra Designar como Responsables del Pago del Impuesto:
Los que por sus funciones publicas o por razon de sus actividades privadas intervengan en operaciones gravadas con el impuesto establecido en la Ley.
Los que por sus funciones publicas o por razon de sus actividades privadas intervengan en operaciones gravadas con el impuesto establecido en la Ley. A tal fin que la administracion tributaria podra designar como agentes de percepcion a sus oficinas aduaneras.
ART 12.
La Administracion Tributaria podra Designar como Responsables del Pago del Impuesto Que deba devengarse en las Ventas Posteriores:
Los Industriales y Comerciantes, cuando realicen ventas al mayor de bienes muebles gravados y el adquirente de los mismo no acredite ante aquellos su condicion de contribuyente ordinario de este impuesto.
Los Prestadores de Servicios gravados de suministro de electricidad, telecomunicaciones, suministro de agua, aseo urbano y suministro de gas, siempre que el receptor de tales servicios no acredite ante aquellos su condicion de contribuyente ordinario de este impuesto.
EJEMPLOS
* El Pago anticipado del impuesto que deba devengarse en las ventas posteriores. Sera aplicado en iguales terminos a las importaciones de bienes muebles.
* El Pago anticipado del impuesto que deba devengarse en las ventas posteriores. No Sera aplicado cuando el importador o adquirente de los bienes o el receptor de los
...