ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INFORMACION SOBRE LOS GLOBULOS

lsantos2112 de Enero de 2015

544 Palabras (3 Páginas)424 Visitas

Página 1 de 3

escribir globulos blancos y otras celulas inervienen como celulas de defensas ante proceso infeccioso

Los glóbulos bláncos son una vital fuerza de defensa contra organismos extraños.Muchas infecciones estimulan a la médula ósea a liberar a la corriente

sanguínea grandes números de leucocitos que normalmente están en reserva, lo que se evidencia como un aumento en el número de células blancas en la sangre

periférica. Este incremento es fácilmente detectado con una simple hematología y contribuye notablemente en una primera aproximación diagnóstica.

No todas las infecciones llevan a un incremento en el número de células blancas; el virus responsable por el SIDA conlleva a su reducción, específicamente en el

número de linfocitos y a una consiguiente minusvalía en la habilidad para luchar contra otras infecciones. De acuerdo a su apariencia al microscopio luego de su tinción,

existen 5 clases de leucocitos: granulocitos (neutrófilos, eosinófilos y basófilos), linfocitos y monocitos.

Sementados neutrófilos

Los leucocitos polimorfonucleres neutrófilos son las células blancas predominante (40 - 75 %) en la sangre periférica del adulto normal. Su tamaño es homogéneo, entre 12 a 15 µm y

se caracterizan por presentar un núcleo con cromatina compacta segmentado en 2 a 5 lóbulos conectados por delgados puentes.La principal función de los neutrófilos es la de detener

o retardar la acción de agentes infecciosos o materiales extraños. Su propiedad más importante es la fagocitosis y son capaces de ingerir bacterias y pequeñas partículas.

Su capacidad fagocítica aumenta cuando las bacterias están recubiertas de anticuerpos. *Para esto, el neutrófilo emite pseudópodos alrededor de la partícula a ingerir, la rodea y los fusiona,

con lo que la misma queda en su interior, englobada por una vacuola fagocítica, donde será destruída con el concurso de las enzimas líticas que posee la célula.

Eosinófilos

Los eosinófilos son los granulocitos maduros que responden a infecciones parasitarias y condiciones alérgicas.

Es una célula fácilmente identificable por la presencia de grandes gránulos color naranja en su citoplasma.

El eosinófilo maduro es redondeado, con un diámetro entre 12 a 17 µm y un núcleo generalmente bilobulado. Comprenden entre 1 a 4 % de los leucocitos en sangre periférica.

Basófilos

El menos numeroso de los granulocitos en la sangre periférica, se distingue por sus gránulos oscuros, que con frecuencia oscurecen los detalles del núcleo y que se sabe que contienen

grandes cantidades de heparina e histamina. Comprenden aproximadamente 0,5% del total de leucocitos y de todos los granulocitos, son los que tienen menos movilidad y menor capacidad fagocítica.

Participan en reacciones de hipersensibilidad inmediata, tales como reacciones alérgicas secundarias a picaduras de insectos y están involucrados también en algunas reacciones de hipersensibilidad.

Monocitos

Los monocitos son los grandes fagocitos mononucleares de la sangre periférica.Son un sistema de células fagocíticas producidas en la médula ósea, que viajan como tales por la sangre,

para luego emigrar a diferentes tejidos como hígado, bazo, pulmones, ganglios linfáticos, hueso, cavidades serosas, etc., para convertirse en esos tejidos en macrófagos libres o fijos, cuyas

funciones se corresponden con lo que se conoce como sistema mononuclear-fagocitario.Los monocitos varían considerablemente en tamaño, entre 10 a 30 µm de diámetro, con una relación

núcleo/citoplasma que varía entre 2:1 a 1:1 y su núcleo frecuentemente muestra forma de herradura o de riñón. Su citoplasma es abundante

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com