INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA Y LA GEOGRAFÍA
RICARDO DONATIDocumentos de Investigación10 de Abril de 2020
718 Palabras (3 Páginas)142 Visitas
UNIDAD 1
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA Y LA GEOGRAFÍA
INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA
- ¿Cuál es el, actualmente, el objeto de estudio de la Geografía?
Actualmente los geógrafos no se ocupan solo de describir los territorios sino que investigan el espacio geográfico entendido como el espacio que resulta de la interacción entre las sociedades y la naturaleza.
- ¿En qué consiste el método de la investigación geográfica?
El método de investigación que utilizan los geógrafos es definir un tema de interés y plantear una hipótesis, luego emprender la búsqueda de información con mapas, planos, gráficos, fotografías, fuentes escritas y datos estadísticos sobre la población y sus actividades. Para algunas investigaciones realizan observaciones directas sobre el territorio que están estudiando, esto se llama trabajo de campo.
- ¿Qué es el espacio geográfico desde una perspectiva histórica? ¿Cómo es la relación entre sociedad y naturaleza?
El espacio geográfico es el resultado de un proceso histórico lo que significa que no se ha mantenido igual a lo largo del tiempo. Esto se debe a las acciones de los seres humanos que se vincularon a la naturaleza para obtener alimentos, vestimenta, utensilios y armas.
La relación entre la sociedad y la naturaleza tiene distintas características según la época histórica, las condiciones del espacio geográfico, las necesidades de cada grupo humano y el desarrollo tecnológico.
- ¿Qué es el paisaje? ¿Qué tipos de paisaje existen?
El paisaje es el aspecto visible del espacio geográfico, lo que vemos de él.
Hay dos tipos de paisaje el paisaje natural: que es aquel en el cual los elementos naturales se han mantenido sin cambios, y el paisaje modificado: que es aquel en el cual las sociedades han realizado cambios.
- ¿Qué es la localización relativa?
Se realiza a través de los puntos cardinales, se llama relativa a esta forma de localización por que la ubicación de un lugar se establece en relación con otro u otros lugares de referencia.
- ¿Qué es la localización absoluta? Explicar coordenadas geográficas, paralelos y meridianos.
Se trata de la localización exacta de un lugar sobre la superficie terrestre.
Se utiliza las coordenadas geográficas que son un sistema de líneas imaginarias que atraviesan la superficie terrestre, las líneas que se extienden de norte a sur se llaman meridiano y las que van de oeste a este se llaman paralelas.
- ¿Qué son los hemisferios?
La tierra se divide en dos partes iguales llamadas hemisferio norte y hemisferio sur por el paralelo del ecuador y se divide en hemisferio oriental (este) y hemisferio occidental (oeste) por el meridiano de Greenwich.
- ¿Qué es la latitud y la longitud? ¿Cómo se reconocen?
La latitud es la distancia que existe entre un punto de la superficie terrestre y el paralelo del ecuador, medida en grados. Es norte o sur según de que hemisferio se trate.
La longitud es la distancia que existe entre un punto de la superficie terrestre y el meridiano de Greenwich, se mide en grados. Es este u oeste según si el lugar que se quiere ubicar está en el hemisferio oriental u occidental.
- ¿Por qué se realizan representaciones del espacio geográfico?
Para poder estudiar el espacio geográfico se utilizan representaciones que pueden abarcar la totalidad de la superficie terrestre o parte de ella. Estas representaciones se hacen a partir de una escala según la cual se reducen el espacio representado.
- Realizar un esquema conceptual que incluya una breve descripción de las distintas representaciones del espacio geográfico:
- Globos terráqueos: Permite ver la totalidad de la superficie terrestre al girarlo.
- Mapas: Son representaciones del espacio geográfico en el plano.
Mapas descriptivos: Representa los elementos que se ven tanto los naturales como los modificados por el hombre.[pic 1]
Mapas temáticos: Representa información sobre algún tema en particular[pic 2]
- Cartas topográficas: Representaciones que muestran más detalles que un mapa. Información sobre elementos naturales y elementos modificados por el humano
- Planos: Extensiones menores con alto grado de detalle.
- Fotografías aéreas: Permite ver los detalles de los lugares.
- ¿Qué es el GPS y para qué se utiliza?
El GPS es un sistema de navegación basado en 24 satélites que brinda posiciones en, latitud, longitud, altitud, velocidad y tiempo. Se utiliza en barcos, aviones y automóviles para establecer su posición exacta y calcular que los separa de lugar de sitio
...