ISO 9001:2008: Sistemas de Gestión de la Calidad –Requisitos
ocashk27 de Junio de 2012
5.444 Palabras (22 Páginas)555 Visitas
TRADUCCIÓN INDEPENDIENTE DE LA NORMA OHSAS 18001:2007, SOLO PARA FINES EXCLUSIVOS
DE CAPACITACIÓN
A.R. 1
TRADUCCION DE LA
NORMA OHSAS 18001:2007
TRADUCCIÓN INDEPENDIENTE DE LA NORMA OHSAS 18001:2007, SOLO PARA FINES EXCLUSIVOS
DE CAPACITACIÓN
A.R. 2
PRÓLOGO
Esta serie de normas OHSAS y el acompañamiento de la OHSAS 18002, Guía para la
implementación de la Norma OHSAS 18001, han sido desarrolladas en respuesta a la
demanda de los clientes por una norma para un sistema de gestión de seguridad y salud
ocupacional contra la cual, sus sistemas de gestión puedan ser evaluados y certificados.
OHSAS 18001 ha sido desarrollada para ser compatible con las normas de gestión ISO
9001:2000 (Calidad) e ISO 14001:2004 (Ambiental), con el propósito de facilitar la
integración de los sistemas de gestión de la calidad, ambiental y de la seguridad y salud
ocupacional, en las organizaciones que lo deseen hacer.
La Norma OHSAS será revisada y enmendada cuando se considere apropiado. Las
revisiones serán realizadas cuando se publiquen nuevas ediciones de las normas ISO
9001 e ISO 14001, para asegurar mantener su compatibilidad.
Esta Norma OHSAS y su contenido será considerada como un Norma internacional.
Esta Norma OHSAS ha sido adaptada en concordancia con las reglas de la Directiva
ISO/IEC, Parte 2.
Esta segunda edición cancela y reemplaza a la primera edición (OHSAS 18001:1999), la
cual ha sido técnicamente revisada.
Los principales cambios respecto a la primera edición son los siguientes:
.. Se da mayor énfasis e importancia a la “salud”.
.. OHSAS 18001ahora se reconoce a si misma como norma y no como
especificación o documento, como en la versión anterior. Esto refleja el
incremento en la adopción de OHSAS 18001 como base para las normas
nacionales de Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional.
.. El Ciclo Planificar-Hacer-Veriificar-Actuar, solo se muestra en la introducción y
no en cada una de las secciones al comienzo de cada cláusula importante.
.. Las publicaciones de referencia de la cláusula 2 sólo se limitan a documentos
internacionales.
.. Se han incorporado nuevas definiciones y revisadas las existentes.
.. Mejoras significativas en la alineación con ISO 14001:2004 y mejoras de
compatibilidad con ISO 9001:2000.
.. La definición de ” riesgo tolerable” ha sido reemplazada por el término ” riesgo
aceptable” (ver 3.1).
.. El término “accidente” se incluye ahora en la definición de “incidente” (ver 3.9).
TRADUCCIÓN INDEPENDIENTE DE LA NORMA OHSAS 18001:2007, SOLO PARA FINES EXCLUSIVOS
DE CAPACITACIÓN
A.R. 3
.. La definición del término "peligro" elimina el "daño a los bienes o a daño al
ambiente del lugar de trabajo" (véase 3.6). Ahora se considera que tales
"daños" no están relacionados directamente con la gestión de seguridad y salud
ocupacional, que es el propósito de esta Norma OHSAS, y que están incluidos
en el campo de la gestión de activos. En caso que el riesgo de ésta pérdida
tenga efectos sobre la seguridad y salud ocupacional debería ser identificado a
través del proceso de evaluación de riesgos y ser controlado a través de la
aplicación de controles operacionales apropiados.
.. Las sub cláusulas 4.3.3 y 4.3.4 han sido unificadas en alineación con ISO
14001:2004.
.. Un nuevo requisito ha sido incorporado, para la consideración de la jerarquía de
los controles como parte del requisito de planificación (ver 4.3.1).
.. La gestión del cambio se describe en forma más explícita (ver 4.3.1 y 4.4.6).
.. Se ha incorporado un nuevo requisito de evaluación de cumplimiento (ver
4.5.2).
.. Se han incorporado nuevos requisitos para la participación y consulta (ver
4.4.3.2).
.. Se han incorporado nuevos requisitos para la investigación de incidentes (ver
4.5.3.1).
Esta publicación no da a entender que incluye todas las provisiones de un contrato.
Los usuarios son responsables de su correcta aplicación.
El cumplimiento de esta Norma OHSAS no confiere inmunidad a obligaciones
legales.
TRADUCCIÓN INDEPENDIENTE DE LA NORMA OHSAS 18001:2007, SOLO PARA FINES EXCLUSIVOS
DE CAPACITACIÓN
A.R. 4
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL –
REQUISITOS
1 ALCANCE Y CAMPO DE APLICACIÓN
Esta serie de normas OHSAS especifica los requisitos para un sistema de gestión de
seguridad y salud ocupacional que permita a una organización controlar sus riesgos
SySO y mejorar su desempeño SySO. No especifica criterios de desempeño SySO, ni
da especificaciones detalladas para el diseño de un sistema de gestión SySO.
Esta Norma OHSAS es aplicable a cualquier organización que desee:
a) Establecer un sistema de gestión SySO para eliminar o minimizar los riesgos a
su personal y otras partes interesadas, quienes podrían estar expuestos a
peligros SySO relacionados a sus actividades.
b) Implementar. Mantener y mejorar continuamente un sistema de gestión SySO.
c) Asegurar a si misma la conformidad con la política SySO establecida.
d) Demostrar la conformidad con esta Norma Internacional para:
1) Hacer una auto determinación y una autoevaluación o
2) Buscar la confirmación de su conformidad de otras partes que tienen
interés con la organización, tales como clientes, o
3) Buscar la confirmación de su conformidad de otras partes externas a la
organización, o
4) Buscar la certificación/registración de su sistema de gestión SySO por una
organización externa.
Todos los requisitos de esta Norma OHSAS están previstos a ser incorporados en
cualquier sistema de gestión SySO. La extensión de la aplicación dependerá de
factores tales como la política SySO de la organización, la naturaleza de sus
actividades y sus riesgos y la complejidad de sus operaciones.
Esta Norma OHSAS está proyectada para direccionar la seguridad y salud
ocupacional, y no está proyectada para direccionar otras áreas de seguridad y salud,
tales como bienestar o programas de salud del personal, seguridad de producto,
daños a la propiedad o impactos ambientales.
2 REFERENCIAS NORMATIVAS
Otras publicaciones que proveen información o directrices están listadas en la
bibliografía. Es recomendable que las últimas ediciones de estas publicaciones sean
consultadas. Específicamente las siguientes referencias:
TRADUCCIÓN INDEPENDIENTE DE LA NORMA OHSAS 18001:2007, SOLO PARA FINES EXCLUSIVOS
DE CAPACITACIÓN
A.R. 5
OHSAS 18002, Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional – Directrices
para la implementación de OHSAS 18001
Organización Internacional de Trabajo, Directrices para Sistemas de Gestión de
Seguridad y Salud Ocupacional (OSH-MS).
3 TÉRMINOS Y DEFINICIONES
3.1 Riesgo aceptable
Riesgo que ha sido reducido a un nivel que puede ser tolerado por la organización,
teniendo en cuenta sus obligaciones legales y su propia política de SySO (3.16)
3.2 Auditoría
Proceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencia de la
auditoria y evaluarla de manera objetiva con el fin de determinar el grado en que se
cumplen los criterios de auditorias
(ISO 9000:2005, 3.9.1)
Nota 1: independiente no necesariamente significa externo a la organización, En
muchos casos, particularme en organizaciones pequeñas, se puede demostrar la
independencia no siendo responsable de la actividad auditada.
3.3 Mejora continua
Proceso recurrente de optimización del sistema de gestión de SySO (3.13) para
lograr mejoras en el desempeño de SySO (3.15) de forma coherente con la política
de SySO (3.16) de la organización (3.17)
Nota 1: no es necesario que dicho proceso se lleve en forma simultánea en todas
las áreas de actividad.
3.4 Acción correctiva
Acción tomada para eliminar la causa de una no conformidad detectada u otra
situación indeseable.
Nota 1: puede haber más de una causa para una no conformidad.
Nota 2: la acción correctiva se toma para prevenir que algo vuela a producirse,
mientras que la acción preventiva se toma para prevenir que algo ocurra.
3.5 Documento
Información y su medio de soporte.
Nota 1: el medio de soporte puede ser papel, disco magnético, óptico o electrónico,
fotografía o muestra patrón o una combinación de ellas. (ISO 14001:2004, 3.4)
TRADUCCIÓN INDEPENDIENTE DE LA NORMA OHSAS 18001:2007, SOLO PARA FINES EXCLUSIVOS
DE CAPACITACIÓN
A.R. 6
3.6 Peligro
Fuente, situación o acto con el potencial de daño en términos de lesiones o
enfermedades (3.8), o la combinación de ellas
3.7 Identificación de peligros
Proceso de reconocimiento de una situación de peligro existente (ver 3.6) y
definición de sus características.
3.8 Enfermedad
Identificación de una condición física
...