ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ideas Organizadoras

sukylin24 de Abril de 2013

689 Palabras (3 Páginas)340 Visitas

Página 1 de 3

Segura la actividad preguntando qué pasa cuando les dan un kilo o mediokilo o un cuarto.Se les dará naranjas a los alumnos y se les dirá que lo compartan con suscompañeros posteriormente partirán la naranja de la manera que ellosconsideren. Se preguntara que paso con la naranja ------- sigue entera -------------Después de la respuesta obtenida ----- se les dirá que la naranja antes deser partida correspondía al término de un entero ------ ahora como ya noestá entera que los alumnos señalen donde se encuentra la mitadexactamente de la naranja inmediatamente de que los alumnos señalen,donde está la mitad , se preguntara que parte corresponde después de lapregunta se les comentara que ya no tiene el término de un entero, porqueya esta partida a la mitad, el termino correcto es un medio.Después de haber obtenido un medio que los alumnos partan ese medio de nuevo se señalaralo anterior ya no puede ser un medio por que nuevamente está a la mitad eltermino corresponde a un cuarto.

• 1. Máximo Común Divisor y Mínimo Común Múltiplo Equipo Matemática Enero 2010 30/01/2010

• 2. Analiza la siguiente situación ¿Cuáles serán las dimensiones de las losetas o baldosas para cubrir el piso de una habitación de 18m y 12m de dimensiones, si se desea hacer en el menor tiempo posible? 05/02/10

• 3. Analiza la siguiente situación Arturo, Ana y Maritza son primos y deciden visitar a la abuelita con una frecuencia de 2, 3, 4 días respectivamente. Si coincidieron en la visita el 30 de enero. ¿Cuál será la fecha más próxima que volverán a encontrarse? 05/02/10

• 4. Contestemos ¿De qué otra manera se pueden resolver las situaciones planteadas? En qué casos utilizaremos Máximo Común divisor y en qué otros Mínimo Común Múltiplo? 05/02/10

• 5. Haciendo simulaciones Cubre el piso con las losetas, en el menor tiempo posible? 05/02/10

• 6. Máximo Común Divisor D(12): 1, 2,3, 4 ,6 ,12 D(18): 1, 2,3,6 ,9 , 18. ¿ Qué significa los divisores comunes? ¿Cuál es la medida más grande de la dimensión de la loseta? ¿Qué es máximo común divisor o MCD? Mdc 05/02/10

• 7. Mínimo común Múltiplo ¿Cuál será la fecha más próxima que volverán a encontrarse los primos? 05/02/10 M(2): 0,2,4,6,8,10, 12 ,14,16,18,20,22, 24 ,26,28,30,32,34, 36 M(3): 0,3,6,9, 12 ,15,18,21, 24 ,27,30,33, 36 ,39 … M(4): 0,4,8, 12 ,16,20, 24 ,28,32, 36… ¿Qué significa múltiplos comunes? ¿Cada cuántos días se encuentran? ¿Qué es mínimo común múltiplo?

• 8. Método abreviado o descomposición simultánea Analiza el texto página 31 -34 05/02/10

• 9. PRACTICANDO LO APRENDIDO 05/02/10

• 10. 05/02/10 Cubriendo con mayólica una habitación Se desea cubrir con mayólica una habitación de 700 cm de largo y 440 cm de ancho. ¿Cuál puede ser el mayor tamaño de las mayólicas, que tienen un número exacto de centímetros, para que no haya que romper ninguna?

• 11. 05/02/10 SOLUCION : Buscaremos el: Luego, la mayólica deberá ser de 20 cm. de lado

• 12. 05/02/10 LOTES DE LIBROS Con mis libros se pueden formar lotes de 4, 6 y 9 libros sin que sobre ni falte ninguno. Si el número de libros que tengo está comprendido entre 400 y 450. ¿Cuántos tengo?

• 13. 05/02/10 SOLUCION : El MCM(4;6;9) es 36. Luego, el número de libros que tengo será un 36k comprendido entre 400 y 450. Esto es: Reduciendo, tenemos: Luego, como k es entero, k = 12. Por lo tanto, tengo:

• 14. 05/02/10 Una leyenda. Una leyenda afirma que en un castillo, aparece el fantasma del conde cada 15 años y el de la condesa cada 20. Si aparecieron los dos a la vez en el año 1995, ¿cuándo volverán a pasear juntos? (situación N° 5 página 34)

• 15. 05/02/10 SOLUCION: Volverán a pasear juntos MCM(15;20) años después; es decir 60 años después. Así, esto ocurrirá

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com