ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Imagen De Marca En Paises Y Ciudades

gabi.salado20 de Noviembre de 2014

963 Palabras (4 Páginas)407 Visitas

Página 1 de 4

Imagen de Marca en Países y Ciudades. Ser capital del mundo durante tres semanas: ¿aporta consecuencias positivas o negativas?

La imagen de marca es la percepción que tienen las personas respecto de una empresa. En este capítulo el autor se refiere a este concepto aplicado a las ciudades y países. La asociación de ideas que nos surge cuando pensamos en un determinado país es la imagen de marca. Hoy en día los países, al igual que las empresas, y a raíz del crecimiento de los medios de comunicación y la globalización, se preocupan por generar una imagen positiva para el resto del mundo con la convicción de que esto generará consecuencias positivas en el turismo y en la venta de productos propios del país.

El autor nos da ejemplos de lugares muy conocidos, como Italia y España, que han sabido aprovechar su popularidad y han generado respuestas positivas, y cita el ejemplo de la india, como lugar menos favorecido por su condición, muy distinta a los países europeos del primer mundo. La india, a pesar de ser un país en donde abunda la pobreza y las carencias, tiene atractivos para ofrecer al turista, al igual que cualquier parte del mundo, ya que en mi opinión, el mundo en cada rincón tiene maravillas que ofrecer, sólo hay q saber buscarlas. A pesar de esa condición de pobreza logra atraer al turista, que sabe que no va a encontrar lujos, pero algo bueno va a encontrar, otra experiencia.

Ahora, ¿qué sucede cuando los países subdesarrollados o en vía de desarrollo, que no se encuentran en las condiciones que tienes los países del primer mundo, intentan alcanzar esa imagen positiva, sin tomar en cuenta las necesidades que requiere el país? En este sentido me voy a referir al intento de los países de generar una imagen positiva mediante grandes eventos como los Juegos Olímpicos. El autor habla respecto de los efectos positivos de este evento a partir del ejemplo de Barcelona. Al respecto hay que aclarar que los juegos Olímpicos de Barcelona sí trajeron efectos positivos, pero que también trajo efectos negativos desde el punto de vista económico, ya que dejó una gran deuda, al igual que muchos otros juegos olímpicos celebrados. El presupuesto inicial nunca es el real, en todos los casos aumenta un 100% o un 400%. El ejemplo de Barcelona es tomado para justificar la organización de un evento que probablemente no tendrá más consecuencias positivas que negativas. El caso de Barcelona fue un caso particular, incomparable con la situación de otros países, y genera la falsa idea de que la organización de un evento de semejante envergadura traerá consecuencias positivas como si fuese una fórmula matemática. La realidad es que en la mayoría de los casos las consecuencias desde el punto de vista económico serán negativas.

Por otro lado, ¿qué sucede cuando un país intenta a toda costa mostrar una imagen positiva, tapando, literalmente, lo negativo de su país, sin ocuparse de él, de mejorarlo, de arreglarlo, y simplemente se limita a engañar a sus visitantes para que piensen que es un país en excelentes condiciones? Y al hacer esta pregunta estoy hablando expresamente de Brasil como sede del Mundial de Futbol 2014. En párrafos anteriores decíamos cómo India logra ofrecer al turista otra experiencia sin lujos, la India no engaña al turista, no esconde tras grandes paredes a sus pobres, se muestra sencilla tal como es, así lo expresa el autor cuando habla de la India. Tampoco estoy a favor del conformismo y estancamiento de un país, pero las acciones que tomó Brasil para organizar el evento las encuentro aberrantes. No digo que Brasil esté en la misma situación que la India, y estoy segura que tiene increíbles atractivos que ofrecer al turista, pero creo que para mostrar una imagen de marca positiva simplemente hay que generarla, ocuparse del país, arreglarlo, encargarse de lo que está pasando, y no ocultar las cosas malas debajo de la alfombra.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com