ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Importancia Del Derecho En La Sociedad

jesusserafin6014 de Marzo de 2014

655 Palabras (3 Páginas)742 Visitas

Página 1 de 3

Ensayo Sobre La Importancia Del Derecho En La Sociedad

Actualmente no se puede visualizar un mundo en el cual no interceda el Derecho, directa o indirectamente las mismas normas cotidianas nos ligan a éste. Sin embargo, pocas veces nos detenemos a pensar en donde realmente se encuentra la importancia de seguir ese conjunto de normas jurídicas que fungen como mediadoras de la sana convivencia en sociedad.

Si bien es cierto que en la comunidad siempre habrá disturbios o problemas, también lo es que sin una cantidad de límites establecidos estaríamos hundidos pues todos querríamos tener la razón sin preocuparnos de si estamos en lo correcto.

Para mí, las dificultades normalmente vienen acompañadas de una destrucción de elementos formales que nos rigen como sociedad; pero dichos elementos al no ser respetados nos corrompen y son clara muestra de la ruptura de la armonía que en ocasiones llegamos a tener, por lo mismo, pienso que el Derecho ha establecido de manera homogénea la forma en que debemos regirnos como individuo interactuando en sociedad para adquirir beneficios en común, como lo son: la paz, la armonía, y la fraternidad.

Ser justos no es una tarea fácil cuando la convivencia se quebranta pero por fortuna nos podemos ayudar de las leyes para informarnos y llevar a cabo la mejor manera de solucionar el meollo.

Creo que la importancia del Derecho y su aplicación en Sociedad radica en esa sed interna de compañía que tiene el ser humano por naturaleza; en lo que a mí concierne como ciudadana activa pienso que si no respetamos esas claras normas que día a día nos dirigen, difícilmente seguiríamos formando un conjunto.

Así mismo, el Derecho a significado a lo largo de los años una herramienta óptima de desarrollo dentro de las grandes urbes que se inyectan globalización a cada paso que dan; es importante dejar claro que aunque cada país tenga sus propias leyes (que claramente se deben de respetar) también existen reglas que el mundo entero aplica y respeta por el bien de la sociedad misma.

Para interactuar entre si y llegar a formar una sociedad organizada y armoniosa tenía que haber una serie de reglas derechos y obligaciones para así tener un balance que ayudara a regular la conducta de estas sociedades.

El derecho es importante en la sociedad desde el principio de esta en tiempos antiguos, ya que este conjunto de individuos derecho sigue vigente hasta nuestros días con sus diferentes normas que han ido cambiando a lo largo del tiempo y se seguirán modificando ya que las sociedades, así, como cada individuo tiene la necesidad de ir evolucionando en su conducta humana de acuerdo a su medio en el que vive.

El derecho en el estado es primordial, pues el estado es el responsable por el origen de las normas jurídicas a través de un poder legislativo el cual se lleva a cabo por el congreso de la unión, cámara de diputados y cámara de senadores; y las normas que este poder legislativo pone son obligatorias sin distinción alguna.

Las Normas que pone el estado son aplicadas sin el consentimiento de los ciudadanos siendo esta reglas o disposiciones, y toda norma en caso de ser violada o no cumplida se impondrá una sanción dependiendo la gravedad de la falta será puesto el castigo.

Dentro del derecho existe el conocido Derecho Positivo Mexicano y como su nombre lo dice solo es aplicable en las leyes y normas de nuestro país así como los benéficos que este brinde exclusivamente a la sociedad mexicana.

Pero no solo existen normas jurídicas para regular la conducta del individuo en la sociedad sino que también hay otro tipo de normas que tienen la misma finalidad que es la de establecer orden respeto e integridad en el desenvolvimiento del hombre dentro de su medio.

Dentro de la sociedad podemos encontrar los diferentes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com