ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Importancia Del Presupuesto Consolidado

guiamairlyn24 de Octubre de 2011

607 Palabras (3 Páginas)3.159 Visitas

Página 1 de 3

Antes de comenzar a explicar y desglosar la importancia que tiene el conocimiento del Presupuesto Consolidado del Sector Público para el aparato financiero del Estado, es necesario entrar en algunas definiciones previas que nos ayudarán a entender mejor el tema central al que queremos llegar.

Una primera definición de presupuesto es aquella que se acerca más a una especie de Plan, donde se hace posible el cumplimiento de metas, traducida en términos y valores financieros en un determinado tiempo.

Y si queremos hablar de Presupuesto Público, que es el tema de fondo de este ensayo, es necesario añadir que este plan financiero es más amplio, pues involucra los planes, políticas, programas, proyectos, estrategias y objetivos del Estado.

Por ello, el Presupuesto Consolidado va más unido directamente a la generación y documentación de información para la toma de decisiones sobre el Sector Público. Éste no se centra en la empresa privada, aunque ésta a menudo tome información de dicho presupuesto.

Por otro lado, este tipo de presupuesto brinda transparencia a las magnitudes productivas y financieras en el año fiscal, y presenta las transferencias y transacciones entre el Sector Público Nacional y el resto de la economía.

El Presupuesto Consolidado procura presentar un instrumento adicional de política económica para el gobierno y un análisis de información para los interesados en la materia.

Como he hablado desde el comienzo de este ensayo todo presupuesto lleva un intervalo del tiempo, que empieza en diciembre hasta el mes de octubre aproximadamente.

En este tiempo se realizan una serie de tareas propias de la Consolidación de presupuestos, tales como: clasificar y distribuir por sectores y niveles institucionales, procesar la información obtenida, revisar y analizar dicha información, obtener el presupuesto acumulado y definir los resultados finales.

La importancia central del Presupuesto Consolidado se centra en el análisis de la información suministrada por dicho presupuesto, pues permite determinar una multitud de variables importantísima para la Economía nacional, por mencionar algunas: nivel de gasto e ingreso público, presión tributaria, ahorros, los flujos financieros, incidencia monetaria.

Con esta serie de definiciones podemos establecer una reflexión valorativa sumamente importante para nosotros los que estudiamos este tema. Podemos decir como primera impresión que todo tipo de presupuesto es una planificación. Y toda planificación nos permite reflexionar sobre el pasado, marcar nuestros pasos en el presente y proyectarnos en el futuro. De este modo, podemos acercarnos lo suficientemente a los posibles logros y determinar los posibles fracasos.

Pero aún más, cuando hablamos de Presupuesto Público, entendemos perfectamente que nos atañe directamente a la política financiera del Estado. Y como todo Estado es el sustento de cada uno de sus miembros, no podemos ni siquiera minusvalorar la importancia que tiene el estudio y el análisis del Presupuesto Público por parte de cada venezolano, por ejemplo. Conocer cómo funciona nuestro aparato financiero nos hace más partícipes y miembros activos de la transformación del país.

Por ello, el estudio o reflexión que he hecho sobre la Importancia del Presupuesto Consolidado me ha permitido tener una mejor visión de aquellos movimientos internos que no son complicados de todo el aparato financiero del Estado.

Pues aquellas tareas de clasificación y distribución por sectores y niveles institucionales, procesamiento de la información obtenida, revisión y análisis, obtención del presupuesto acumulado, ya no son del desconocimiento general sino que se convierten en nuevas formas de comprender cómo funcionan las finanzas públicas.

Cuando conocemos, por ejemplo, el nivel de gasto e ingreso público, presión tributaria,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com