Importancia Ejercicio Fisico
kmilagz19 de Mayo de 2015
996 Palabras (4 Páginas)459 Visitas
Importancia de la Salud Física en el Trabajo
Durante los últimos años se han reconocido una gran cantidad de males relacionados directamente con el trabajo a nivel mundial y nacional. Los que se presentan a continuación son los más comunes dentro del trabajo que se realiza en la Gobernación Provincial de San Antonio
Estrés: Considerado como la primera causa de ausentismo laboral y disminución de la productividad. Uno de sus principales síntomas es el dolor de cabeza. Este mal provoca que los empleados pierdan, en promedio, entre uno y cuatro días laborales al año a nivel mundial. Existen más de 150 tipos distintos, aunque el más habitual es la migraña.
Fatiga visual: Ojos rojos, ardor y cansancio son los síntomas. Se presenta por la continua lectura de documentos o computadores sin protectores visuales o con bajos niveles de iluminación. El estar concentrado en el trabajo puede hacer que el empleado comience a pestañear cada vez menos, lo que produce, a su vez, dolor de cabeza y malestar.
Dolor de espalda: Después de estar sentado en una extensa jornada laboral, es muy probable que una mala posición termine por afectar el estado de la espalda. Aquí comienzan a aparecer el dolor en los hombros, cuello y cintura. El deficiente diseño ergonómico de las sillas también influye en este aspecto.
El síndrome de la fatiga crónica: Se trata de un mal que puede disminuir hasta en 50% la productividad de las personas. Se presenta con cansancio o agotamiento prolongado que no se alivia con el descanso y cuyos principales síntomas son:
- Pereza
- Insomnio
- Molestia muscular
- Fiebre
- Pérdida del sentimiento de competencia e idoneidad profesional
- Desmotivación
- Pérdida de la autoestima laboral
- Abandono de tareas.
- Deserción
Síndrome del túnel carpiano: Es causado por la flexión reiterada de la muñeca, que produce pérdida de fuerza en las manos. El uso del computador durante jornadas prolongadas suele provocar molestias en la muñeca y el codo, que a largo plazo pueden derivar en tendinitis. Según estudios, durante los últimos 10 años se ha triplicado en la población mundial.
Problemas gástricos: El comer mal en la oficina hace que enfermedades como el colon irritable y la gastritis, sean de gran frecuencia en los trabajadores. Este malestar puede generarse debido a la presión, el aumento de las preocupaciones.
Obesidad: Este mal, por su parte, se ha incrementado debido a las largas horas que los empleados pasan sentados en sus escritorios, la falta de ejercicio y la mala alimentación
La actividad física y su incidencia en el mejoramiento de la calidad de vida del hombre, desde el punto de vista de su salud y el desarrollo psicosocial, constituyen uno de los temas de estudio más importantes en la actualidad, no únicamente por expertos en temas de la cultura física y los deportes, sino también por médicos, especialistas en psicología, profesores de la especialidad y la población de forma general. La sociedad actual es consciente de la necesidad de incorporar a la cultura y a la educación básica aquellos conocimientos, destrezas y capacidades que relacionadas con el cuerpo y su actividad motriz contribuyen al desarrollo personal y a una mejor calidad de vida.
Teniendo en cuenta que la salud de los trabajadores es una preocupación constante y que la prevención es uno de los pilares fundamentales de la medicina laboral, es por ello que es importante analizar este mundo productivo y la actividad física, vemos de gran interés conocer cómo repercute el deporte y la actividad física en el rendimiento productivo.
La actividad física y deportiva dentro de las empresas, puede ser una estrategia para valorizar a los empleados, no sólo durante su vida laboral sino para
...