Impotancia De La Investigacion De Mercados En La Publicidad
hectjo7 de Septiembre de 2012
682 Palabras (3 Páginas)627 Visitas
En sentido estricto, se denomina publicidad al conjunto de técnicas que intentan influir en el comportamiento del hombre, incitándolo a consumir determinados productos. Sin embargo, en un sentido más amplio, podemos agregar en la publicidad, además de la estrictamente comercial, una serie de actividades emparentadas con ella, como es el caso de la mercadotecnia, relaciones públicas y en este caso en especial la investigación de mercados.
A continuación, enlisto algunas de las razones por las que la investigación de mercados es indispensable en la publicidad:
• Por la alta inversión que demanda, es necesario saber si sus resultados compensan los costos asumidos, ya que no se puede medir en resultados inmediatos de ventas.
• Si los mensajes llegan al mercado meta y si están siendo aceptados o rechazados
• Identificar los medios de comunicación idóneos para llevar el mensaje al consumidor.
• Permite identificar mediante estudios de audiencia la cantidad de personas que se exponen a un anuncio publicitario en un momento dado. Determina el porcentaje de la población expuesta a un medio. Adicionalmente permiten conocer perfil de las personas que entran en contacto con los medios. A partir de esta identificación de los mejores canales de comunicación se diseñan las diferentes piezas publicitarias para cada uno de los medios de comunicación que se van a utilizar.
Debido al contexto en el que la publicidad se mueve hoy en día, la gran cantidad de medios, la saturación publicitaria, la tecnología y la predisposición que tienen los consumidores sobre los mensajes que reciben, hace difícil la tarea de cumplir con el objetivo de la publicidad: el persuadir. Lo que convierte a la investigación de mercados en una herramienta de vital importancia en la publicidad.
Los distintos anunciantes tienen diferentes necesidades de comunicación ya sean beneficios del producto, nuevo empaque, nuevos precios, promociones, nueva imagen, cambio de imagen entre otros.
En este proceso de investigación se efectúa un contacto directo entre los creativos de la empresa y los posibles consumidores; teniendo la oportunidad de observar reacciones, percepciones y conductas en éstos frente a los productos, anuncios o ideas que desea comunicar la compañía.
El fin de toda empresa es producir bienes que le sean atractivos a los individuos a tal punto que éstos quieran y estén dispuestos a pagar por ellos, por lo que se debe crear estrategias y mensajes que vayan de acuerdo a su personalidad, costumbres y creencias de manera que los motive a adquirirlos, proporcionarles mensajes claros, creíbles y estimulantes. Es aquí donde el papel de la investigación se vuelve indispensable para los publicitarios ya que evalúa el material publicitario, con el fin de verificar cual es el adecuado y el más eficaz para alcanzar el o los objetivos que se proponen.
También la investigación de mercados toma aún más relevancia cuando de se trata de lanzar una campaña publicitaria, la cual tiene como objetivo impulsar a los consumidores a comprar y asegurar la demanda del producto. La investigación de mercados es la única manera de saber que la eficiencia de dicha campaña se esté dando o no.
Es tanta la relevancia que la investigación de mercados ha tomado que ahora suelen ser empresas independientes o afiliadas a una empresa internacional de gran prestigio que se dedican a investigar y recomendar sobre lo referente a tendencias, comercio, ventas, compras, hábitos, costumbres, perfiles, evaluación de objetivos de campañas promociónales o publicitarias, etc. Los anunciantes utilizan estos servicios para medir su desempeño en el mercado de la publicidad, para analizar la dinámica del mercado, para diagnosticar y resolver problemas de marketing y ventas, así como para identificar y aprovechar oportunidades de crecimiento para
...