ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Influencia De La Retórica En La Elección De Un Líder

crystalfrancisco29 de Junio de 2011

897 Palabras (4 Páginas)1.403 Visitas

Página 1 de 4

Influencia de la Retórica en la escogencia de un pueblo en su líder

“La Retórica es la disciplina transversal a distintos campos de conocimiento (ciencia de la literatura, ciencias políticas, publicidad, periodismo, etc.) que se ocupa de estudiar y de sistematizar procedimientos y técnicas de utilización del lenguaje puestos al servicio de una finalidad persuasiva o estética del mismo, añadida a su finalidad comunicativa. Esta disciplina tiene su origen en la Grecia clásica, donde se entendía que esto es una técnica de expresarse de manera adecuada para lograr la persuasión del destinatario; y es en el régimen democrático del siglo V a.C que se demostró que la retórica es de gran utilidad como instrumento político, esto era divulgado por profesores conocidos como sofistas.” (Azaustre Galiana; Introducción al análisis retórico).

“Un líder, generalmente es aquella persona que es capaz de influir en los demás, su opinión es muy valorada, no requiere de una posición jerárquica para influenciar a los demás o a su grupo de trabajo, y algo que ay que destacar es que se puede ser jefe sin ser líder; el líder se caracteriza por tener la habilidad de conducir a su equipo de trabajo para obtener de ellos lo mejor de sí y alcanzar el objetivo común que en un momento dado se han trazado. El líder tiene visión de futuro; mirando a largo plazo y consiguiendo siempre motivar a su equipo. Anticipa cambios logrando el beneficio no sólo para su empresa, sino para cada uno de sus miembros, lo que hace más fácil el hecho de que cada uno tome las ideas y las haga suyas. De esta manera se logra llegar a la meta planteada. Pero, el ser líder no es tarea fácil. Él debe ser ejemplo para sus colaboradores de entusiasmo y dedicación; al ser ejemplo, debe predicar con el ejemplo; cumplir lo que promete, viviendo aquello que predica.

Muchas veces nos preguntamos si el líder nace o se hace. Esta es una pregunta difícil de contestar. Por un lado pensamos que se requiere de cualidades especiales que no todo el mundo tiene, pero que quizás se puedan adquirir a través del aprendizaje y la experiencia. Algunas cualidades del líder son: visionario, con coraje, gran comunicador, inspira entusiasmo, es persuasivo, un buen negociador, debe tener capacidad de mando, ser muy honesto y predicar con el ejemplo para ser creíble”.

(Lizett González, Rivera).

“El poder de convencimiento es saber q tienes la razón y tener las herramientas o habilidades para darlo a entender sin dejar dudas o bien no tenerlas pero contar con una cualidad q te permita hacerle creer al otro q la tienes, obviamente radica en convencer a la otra persona, va ligado a la forma de expresarse y el modo de hablar a la hora de plasmar ideas”. (Raúl Cadena Cepeda).

Es curioso como durante todo la historia de la humanidad el buen hablar a servido para que muchas personas alcancen el poder, vemos en países como Cuba donde Fidel Castro llegó al poder utilizando su dote orador y carisma, al igual que Adolfo Hitler en Alemania , Benito Mussonili en Italia, Lenin en Rusia, Napoleón Bonaparte en Francia y cualquier Presidente de cualquier país lo importante es que el te diga lo que quieras escuchar así sean falsos tal como ocurrió a mi parecer en la película el último Rey de Escocia, el cual utiliza su carisma, poder de oratoria y además dice todo lo que el pueblo quiere que ocurra, entonces los convence es ese poder de convencimiento que hablamos anteriormente, pero no ay que dejar atrás que este llega al poder luego de un golpe de estado al anterior gobernante el cual al principio se comporto igual que el último Rey de Escocia pero luego el pueblo se dio cuenta que todo era mentira lo que prometía igual que ocurrió al final con le Rey de Escocia, lo que demuestra que el pueblo no tenia la seriedad para elegir a un gobernante; lo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (61 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com