ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Infracciones fiscales.

michaResumen15 de Marzo de 2016

490 Palabras (2 Páginas)489 Visitas

Página 1 de 2

Infracciones Fiscales

Resumen:

¿Que son las infracciones fiscales?

El delito fiscal es aquel delito consistente en defraudar a la Hacienda Pública por un importe superior al fijado por la Ley. Se entiende que defrauda el que omite ingresos tributarios y dejar de ingresar la cuota correspondiente.

Algunas infracciones fiscales son:

  • Diferencias Aritméticas, hechos irregulares.

Se dice que hay una infracción, cuando existe una diferencia aritmética, que contenga las declaraciones presentadas por los contribuyentes valor equivocado o que se apliquen tarifas distintas de las fijadas legalmente

  • Falta de presentación o presentación tardía en los formularios dentro de los plazos establecidos.

D140 Inscripción como contribuyente

D150 Declaración anual de resumen de retenciones

D151 Declaración anual resumen de clientes,  proveedores y gastos específicos

D152 Declaración anual resumen de retenciones, impuestos únicos y definitivos

D157 Declaración trimestral resumen de impuesto de salida del territorio

D-158  Declaración  anual, compras y  ventas subastas agropecuarias

D160 Declaración trimestral resumen de impresión de facturas y otros documentos

D161 Declaración resumen trimestral de cajas registradoras

  • No suministrar información requerida.

La obligación tributaria surge entre el Estado u otros entes públicos y los sujetos pasivos.

  • No concurrir a la administración tributaria en caso de ser requerido.

Hay que concurrir a las oficinas de la Administración Tributaria cuando su presencia sea requerida por ésta para el esclarecimiento de hechos vinculados a obligaciones tributarias

  • Presentación de información con errores o contenido que no sea el correspondiente o el solicitado.

Se dará una sanción de un salario base cuando la información que se presente este con errores de contenido o no corresponda a lo solicitado.

  • Ingresos omitidos para obtener un impuesto menor.

Es cuando a la hora de efectuar cualquier operación o trámite resulte un valor equivocado o se apliquen tarifas distintas de las fijadas legalmente.

  • Solicitud de compensación o devolución sobre sumas inexistentes.

Se considera inexactitud toda solicitud de compensación o devolución sobre sumas inexistentes.

  • No inclusión de la totalidad de las retenciones reales.

El hecho de no incluir en la declaración la totalidad de las retenciones que debieron haberse efectuado o las efectuadas y las no declaradas por un valor inferior al que corresponda se considera una inexactitud en la declaración.

  • Falta de ingreso por omisión o inexactitud.

Serán sancionables los sujetos pasivos que, mediante la omisión de la declaración o la presentación de declaraciones inexactas, dejen de ingresar, dentro de los plazos legalmente establecidos, los impuestos que correspondan.

  • Hechos irregulares en la contabilidad.

Serán sancionados con una multa equivalente a un salario base, quienes incurran en las infracciones.

  • Omisión en la presentación de declaraciones.

Los sujetos pasivos que omitan presentar las declaraciones de autoliquidación de obligaciones tributarias dentro del plazo legal establecido.

  • Morosidad en el pago de los Tributos.

Los sujetos pasivos que paguen los tributos determinados por ellos mismos, después del plazo fijado legalmente, deberán liquidar y pagar una multa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (79 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com