ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ingenieria Civil

mariana14710 de Septiembre de 2013

603 Palabras (3 Páginas)351 Visitas

Página 1 de 3

MATERIALES CERAMICOS

• Origen de la palabra: keramos (griego) que significa “quemar.”

• Producida durante la revolución neolítica.

• La cerámica es una mezcla de barro con arcilla que tiene resistencia al desgaste y se vuelve impermeable.

• Son una familia de materiales y productos de naturaleza inorgánica, no metálica, tratados a temperaturas elevadas.

• En construcción, se usan cerámicas procedentes de mezcla de arcillas y agua, cocida a alta temperatura

• La mezcla húmeda presenta un comportamiento plástico que permite el moldeo de los productos.

• La cocción produce un material estable, frágil, duro y resistente a compresión y a la abrasión.

TIPOS DE CERÁMICA

Hay dos clases: porosa y compacta (vitrificada).

• La porosidad depende de: la temperatura de cocción, la presión de moldeo y la granulometría de la mezcla base.

• Dependiendo de la temperatura de cocción se obtienen distintos tipos de cerámicas con diferente absorción:

CARACTERÍSTICAS DE LA CERÁMICA

• Dependen de la composición y temperatura de cocción.

• Las características requeridas dependen de la aplicación:

o Absorción de agua: depende de la porosidad. Condiciona la resistencia, la densidad y la heladicidad.

o Resistencia a compresión: Ladrillos y bloques.

o Resistencia a flexión: pavimentos y revestimientos.

o Desgaste: Pavimentos (Índice PEI).

o Dilatación térmica: obras de fábrica y revestimientos.

o Resistencia a ataques químicos: pavimentos.

FABRICACIÓN DE PRODUCTOS CERÁMICOS

• Consta de varias fases:

o Preparación de la mezcla base: Homogenización mediante molienda, mezclado y reposo (10-15 días).

o Conformación: Vía húmeda (extrusionado y moldeado) / Vía seca y semiseca (prensado)

o Secado: Aumento de resistencia

o Cocción: Sinterización, gresificación y vitrificación.

o Esmaltado (opcional): Capa superficial vitrificada. (Monococción o bicocción)

o Enfriamiento: Lento hasta 500 ºC; rápido hasta 50 ºC.

PRODUCTOS CERÁMICOS PARA CONSTRUCCIÓN

• Productos cerámicos para albañilería:

o Ladrillos cerámicos

o Bloques cerámicos

o Ladrillos huecos de gran formato

• Otras aplicaciones:

o Bovedillas cerámicas (forjados)

o Losetas y adoquines cerámicos (pavimentos)

o Baldosas cerámicas, placas y azulejos (revestimientos)

o Paneles cerámicos (tableros de cubierta y cerramientos)

o Tejas cerámicas (cubierta)

o Otros productos cerámicos (loza sanitaria, tuberías, conductos…)

EL LADRILLO

• Ladrillo: Pieza de cerámica, generalmente ortoédrica, usada en construcción, de dimensión ≤ 29 cm.

• Fábrica: Organización estable de ladrillos trabados tras un proceso aditivo de construcción con mortero, normalmente manual.

• Aparejo: Es la ley de traba. Rige la disposición en que deben colocarse los ladrillos de una obra de fábrica.

• Llaga: junta vertical de mortero entre dos ladrillos.

• Tendel: junta continua de mortero entre dos hiladas

BLOQUES CERÁMICOS

• Son piezas cerámicas para ejecución de obras de fábrica de dimensiones nominales mayores que los ladrillos.

• Dimensiones habituales: 30 x 14-19-24-29 x 19 cm.

• Suelen presentar entalladuras en testa para facilitar su colocación (machihembrado).

• Las piezas para revestir presentan acanaladuras en canto.

• Las series de cada fabricante incorporan piezas especiales para resolver terminales,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com