Ingresos Fiscales
nanyi1 de Abril de 2013
625 Palabras (3 Páginas)520 Visitas
Objetivos del clasificador presupuestario del sector público
• Reflejar la estructura del Sector Publico y las instituciones que la conforman.
• Presentar los niveles institucionales encargados de la captación de recursos y su aplicación a los fines del estado.
• Facilitar el establecimiento de la responsabilidad administrativa que tiene cada institución en todo el proceso presupuestario.
• Posibilitar el proceso de eliminación de transacciones interinstitucionales y la obtención del presupuesto consolidado.
Concepto de clasificadores presupuestario
Los clasificadores presupuestario son herramientas informativas que agrupan los ingresos y gastos de acuerdos a ciertos criterios su estructura se define sobre la base de las necesidades de los usuarios y de proporcionar información útil.
El clasificador de ingresos
El clasificador de ingreso son medios atreves de los cuales el Estado logra el poder de compra necesario, para efectuar los gatos y el pago o amortización de las deudas públicas que demanda la ejecución de sus actividades teniendo en cuenta el interés públicos y los fines políticos en los que se inspira las características particulares de los medios de financiamiento para poder agrupar medir y analizar sus efectos en la economía.
El clasificador de ingresos incluye los activos y pasivos financieros con ingresos financieros. Estas operaciones se refieren a la disminución de la inversión financiera y el endeudamiento público ambos considerados como medios de financiamiento en los que el traspaso de los recursos financieros es de carácter temporal es decir; que en el futuro habrá un flujo contrario de recursos.
Objetivos del clasificador de ingresos
• Identificar los ingresos que las instituciones públicas captan en función de las actividades que desarrollan.
• Determinar la elasticidad de los ingresos tributarios con relación a variables que constituye su base imponible.
• Realizar análisis económico, financiero y facilitar las decisiones de las instituciones públicas.
• Estableces las categorías de activos y pasivos financieros que emplean las instituciones públicas.
• Identificar los medios de financiamiento originados en variación de saldos de cuentas del activo y pasivo.
El impuesto sobre los ingresos
Recursos provenientes de impuestos que gravan el ingreso de las personas físicas y las utilidades de las empresas y sociedades según los Estados Financieros de la misma al cierre de cada gestión. También se incluyen impuestos sobre las ganancias de juegos de azar o cualquier otra forma de renta especifica como los alquileres, dividendos e intereses.
Esta cuenta de ingreso considerados categorías de cuentas que identifican los impuesto pagados por personas físicas y las que se refieren en los impuestos pagados por las empresas. Para los casos que pueda identificar por separado el impuesto a las personas y las empresas se registrara el impuesto en la categoría de “otros impuestos sobre los ingresos”.
Clasificación:
• Impuestos sobre el patrimonio
• Impuestos internos sobre mercancías y servicios.
• Impuestos sobre el comercio exterior
• Otros impuestos.
Transferencia de capital
Ingresos de capital que proviene del sector público interno y del sector publico sin contraprestación de bienes y servicios y que se destinaran a financiar gastos de capital.
Los ingresos de capital del sector público son contribuciones en dinero o especie de carácter voluntarios procedentes de fuentes no gubernamentales es decir; las que provienen de personas físicas, instituciones privadas sin fines de lucro, empresa
...