Inicial
jeaandriExamen25 de Marzo de 2014
914 Palabras (4 Páginas)185 Visitas
Santiago Nasar. Hombre de 21 años que abandona los estudios de secundaria tras fallecer su padre para dirigir "El Divino Rostro", una hacienda que este le dejó en herencia. Es un personaje de cabellos rizados, soñador, pálido, alegre y que no se mete en líos, asesinado por los hermanos Vicario tras ser señalado por la hermana de estos como el que le quitó lavirginidad. Al igual que su padre, abusa sexualmente de las sirvientas de la hacienda en secreto. Es muy querido por el pueblo.
Ángela Vicario. Mujer de Bayardo San Román, quien fue devuelta en su noche de bodas al no llegar virgen al matrimonio, de lo cual culpa a Santiago Nasar.
Ibrahim Nasar. Árabe y difunto padre de Santiago Nasar. Se hace notar que él hablaba en árabe con su hijo y él así le contestaba y lo remarca como un hecho extraño, ya que no era normal a partir de la tercera generación (a la que pertenece Santiago). Tuvo un amor secreto con Victoria Guzmán y abusó de ella. Enseñó a su hijo el valor y la prudencia. Estaba interesado en los caballos y aves de presa altas. Compró un depósito que estaba en desuso y lo convirtió en una casa para vivir.
Victoria Guzmán. Cocinera de la familia de Santiago Nasar. Antes de ser la cocinera, fue amante de Ibrahim Nasar.
Divina Flor. Hija de Victoria Guzmán. Sabe que tarde o temprano será la amante —lo quiera o no— de Santiago Nasar.y que su madre la protege para que no se la lleven a la cama.
El obispo. Aborrece el pueblo, al punto de pasar en su buque frente él, sin bajarse.
Plácida Linero. La madre de Santiago Nasar. Su hijo es asesinado en la puerta principal de su propia casa, tras que su madre la cerrara pensando que éste se encontraba en su interior.
Luisa Santiaga. Madre del narrador, y por tanto de Margot, Luis Enrique, una hija monja y Jaime; madrina de bautismo de Santiago Nasar, en honor a quien éste fue nombrado.
Pedro Vicario. Hermano de Ángela Vicario, gemelo de Pablo Vicario. Toma la iniciativa de matarlo, aunque no estén muy convencidos. Tiene 24 años.
Margot. Hermana del narrador.
Jaime. Hermano menor del narrador.
Luis Enrique. Hermano del narrador.
Padre Carmen Amador. Párroco del pueblo y ex-estudiante de medicina. Le hace una autopsia muy poco exacta al muerto.
Cristóbal "Cristo" Bedoya. Amigo de Santiago Nasar. Intentó, sin éxito, evitar su muerte.
Lázaro Aponte. Coronel retirado y alcalde del pueblo. Es la única persona del pueblo que se atreve a hacer algo contra el asesinato al decomisarles los cuchillos a los asesinos, aunque ellos fueron por otros.
Flora Miguel. Novia de Santiago Nasar desde la escuela, y se iban a casar en el año en que lo mataron.
Bayardo San Román. Forastero rico que se casó con Ángela Vicario pero la devolvio con su familia por que no era virgen.
Magdalena Oliver. Vecina del pueblo en el que el protagonista vive.
Poncio Vicario. Padre de Ángela Vicario.Persona ciega.
Purísima del Carmen o Pura Vicario. Madre de los gemelos (Pablo y Pedro) y de Ángela Vicario.
Mercedes Barcha. Futura esposa del narrador.
María Alejandrina Cervantes. Dueña de un prostíbulo del pueblo. Santiago Nasar estuvo enamorado de ella en la adolescencia pero su padre árabe los separó.
Clotilde Armenta. Dueña de la tienda de leche de la plaza.
Rogelio de la Flor. Marido de Clotilde Armenta.
General Petronio San Román. Padre de Bayardo San Román, héroe de guerrillas civiles.
Alberta Simonds. Madre de Bayardo San Román.
Faustino Santos. Carnicero del pueblo. Ve a los gemelos Vicario afilar sus cuchillos aunque no hace nada ya que cree que están borrachos.
Leonardo Pornoy. Agente de policía. Cuando le notifican que los hermanos Vicario estaban decididos a matar a Santiago Nasar, informan de ello
...