ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Iniciativa Carta De La Tierra

D.Maria14 de Marzo de 2015

811 Palabras (4 Páginas)288 Visitas

Página 1 de 4

La iniciativa "Carta de la tierra", un esfuerzo para promover una nueva ética mundial

El objetivo de la iniciativa “Carta de la Tierra” es promover un marco ético de valores y principios para el desarrollo sostenible. Es decir, es una visión norteadora que dirije nuestro futuro hacia la sustentabilidad, articulando de forma integrada, puntos claves de la dimensión económica, social y ambiental

Keywords: Intercambios culturales para la paz | Elaboración y utilización de lo simbólico | Educación a la paz | Movimiento para otra globalización | Iniciativas de desarrollo durable | Movimiento por la emergencia de una sociedad civil mundial | Salvar la paz. Evitar las guerras, manejar los conflictos.

La Carta de la Tierra es un documento y a la vez un proceso. Es un documento, pues es una declaración de interdependencia y de responsabilidad universal, elaborada a través de un proceso de consulta mundial que duró más de seis años, involucrando expertos en derecho internacional, científicos, grupos de base, etc.. La Carta de la Tierra también reúne principios claves expresados en diferentes acuerdos generados por las cumbres de Naciones Unidas en la década de los noventa, como por ejemplo la cumbre de Beijín, de la mujer, que generó acuerdos sobre la equidad de genero. En este sentido la Carta de la Tierra también puede ser vista como una compilación de esos puntos claves y los avances en el debate internacional en cuanto a la necesidad de asegurar una sociedad más justa, sostenible y en paz.

La iniciativa de la Carta de la Tierra busca usar ese documento como un vehículo, o mejor un instrumento para promover una visión, una sensibilización, y una conscientización que conduzca hacia la sustentabilidad así como la paz. Este es un esfuerzo para promover una nueva ética mundial inspiradas en los valores y principios expresados en la Carta de la Tierra.

El objetivo de la iniciativa “Carta de la Tierra” es promover un marco ético de valores y principios para el desarrollo sostenible. Es decir, es una visión norteadora que dirije nuestro futuro hacia la sustentabilidad, articulando de forma integrada, puntos claves de la dimensión económica, social y ambiental. En nuestra sociedad hay varias perspectivas y prioridades diferentes de acuerdo a cada sector, pero esta visión hace un llamado para que sobrepasemos las diferencias y encontremos puntos de convergencia que aseguren el bien común.

La Carta ofrece una visión inspiradora que nos ofrece parámetros para un futuro mejor y diferente de nuestro presente. La Carta de la Tierra es un instrumento que nos desafía a examinar nuestros valores y estilos de vida instándonos a tomar decisiones que dejen un mejor impacto, y que tengan mas coherencia entre nuestros valores y actitudes. Los 16 principios de La Carta de la Tierra estan organizados en cuatro ejes fundamentales que son el Respeto y cuidado a la comunidad de vida, la Integridad ecológica, Justicia Social y Económica y por último la Democracia noviolencia y paz. Se espera que individuos, grupos y organizaciones incorporen la visión de la Carta de la Tierra en sus actividades y consideren esto como parte de un proceso dinámico de constante aprendizaje y constante transformación.

Actualmente, nosotros estamos enfocados en educación, es decir, desarrollar materiales y currículos para la educación formal y no formal usando la Carta de la Tierra como un instrumento, que pueda generar una preocupación sobre una nueva ética global que pueda responder a la crisis que vivimos actualmente, la crisis ambiental, económica, social: en realidad una crisis de valores. Básicamente nuestro enfoque actual es desarrollar en colaboración con otras instituciones materiales educativos y procesos que ayuden a promover el concepto de sustentabilidad en varios niveles, por ejemplo traer

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com