Inspeccionar la carga, para asegurarse que esté sin grasa, aceite, ni tenga ángulos filudos que representen peligros.
Nery Napoleon Bardales LeónTutorial19 de Abril de 2018
455 Palabras (2 Páginas)176 Visitas
[pic 1] | PETS MANEJO MANUAL DE CARGAS | |
Área: Transportes | Revisión: 01 | [pic 2] |
PETS OPE-018 | Página 1 de 1 |
1. PERSONAL
- Todos los trabajadores.
2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
2.1 EPP completo establecido para cada puesto de trabajo.
3. EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES
3.1 Los indicados y estandarizados para cada tipo de tarea.
4. PROCEDIMIENTO
4.1 Inspeccionar la carga, para asegurarse que esté sin grasa, aceite, ni tenga ángulos filudos que representen peligros.
4.2 En general, el trabajador manipula cargas de hasta 25 kg por persona, con esto se consigue la protección de 85% de la población que levanta cargas.
4.3 Las tareas que involucren levantamiento de 40 kg, son aceptables sólo para trabajadores entrenados y/o en situaciones eventuales.
4.4 Cuando la carga a levantar sea inestable, debido a que la localización del centro de masa varía significativamente durante el levantamiento, levantar entre dos personas y/o minimizar los movimientos del plano horizontal. Tener presente los envases que contienen líquidos o materiales sueltos.
4.5 Planificar la ruta por donde se transportará la carga, asegurándose que esté libre de obstáculos, considerando el lugar y la forma en que se descargará la carga.
4.6 El trabajador antes de iniciar el levantamiento o descarga tendrá en cuenta:
- Mantener la carga siempre cerca al cuerpo.
- Doblar las piernas en vez de la espalda. Mantener la espalda recta, colocándose en cuclillas para utilizar las piernas en el levantamiento.
- Evitar levantar la carga por encima de los hombros y la cabeza.
- Voltear el cuerpo íntegramente hacia el lugar de la descarga. Evite la torsión del tronco.
4.7 Nivelar los pesos que carga en cada mano.
4.8 Asegurarse teniendo un buen apoyo en los pies. La posición correcta de los pies es manteniéndolos separados y ligeramente adelantado uno respecto al otro.
4.9 Durante el traslado de una carga, no entorpecer la visibilidad. El material a transportar no debe dificultar el campo de la visión.
4.10 Al manipular cargas mayores a las establecidas en los puntos 4.2 y 4.3, utilizar medios mecánicos a su alcance o pida la colaboración de un compañero, teniendo en cuenta la coordinación al levantar y descargas la carga.
4.11 Los levantamientos de cargas deben hacerse evitando la rapidez excesiva y la brusquedad.
5. RESTRICCIONES
5.1 No deben levantar o manipular cargas los trabajadores con hernia del núcleo pulposo.
5.2 No deben levantar o manipular cargas los post-operados de la columna.
ELABORADO POR: | REVISADO POR: | APROBADO POR: |
Humberto Alayo Matencio | Sandoval Saona Eddie | Edith Livias Sánchez |
Administrador | Supervisor de Operaciones | Gerente General |
Fecha de elaboración: 12/06/2017 | Fecha de revisión: 20/12/2017 | Fecha de aprobación: 02/01/2018 |
...