ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Instalaciones Agroforetales

jam659 de Abril de 2013

877 Palabras (4 Páginas)508 Visitas

Página 1 de 4

a) Identificar la categoría y la clase de sistema agroforestal instalado en la finca.

En la granja visitada encontramos un sistema agroforestal simultáneo, en ella encontramos una gran variedad de árboles y cosechas que interactúan conjuntamente con los sistemas agrícolas y animales los cuales crecen juntos al mismo tiempo en el mismo terreno destinado los cuales los árboles compiten principalmente por luz, agua y minerales , logramos a observar que la competencia es mínima con el espaciamiento y otros medios en los cuales los árboles no crecen tan rápido cuando la cosecha está creciendo también rápidamente, también se observó que estos árboles cuentan con raíces muy profundas y posen un dosel pequeño lo cual le dan a los cultivos un sombreado muy leve.

b) Identificar los principales elementos constituyentes del sistema agroforestal, señalando el tipo de productos que brinda cada uno, componente arbóreo – componente agrícola- componente pecuario.

Los principales elementos constituyentes del sistema agroforestal.

Cultivos perenes: cultivo de mango, caucho, cítricos, guanábana, achiote,

Cultivos semi-perenes: plátano, pasto de corte.

Cultivos transitorios: yuca, forrajes, maíz.

Los productos tangibles que les arrojan los sistemas forestales son: látex, frutas, granos, tubérculos, biomasa animal (silo), y productos intangibles como captura de co2, balance hídrico, mitigación de gases de efecto invernadero. Con los desechos de cosecha, se complementa la cadena existente en la granja ya que ellos se utilizan para dietas nutricionales para, cerdos, pollos, peces, caprinos, Etc.

C) Identificar las posibles interacciones presentes en el sistema agroforestal.

Interacciones presentes en el sistema agroforestal:

-Complementarias: dentro del sistema se maneja algunas especies complementarias mejoradoras de suelo para el buen desarrollo de las plantas perenes y semi perenes, dentro de las especies complementarias se maneja: guandul, frijol caupí, cupsu, vita bosa.

Neutras: las interacciones en estos componentes son bien equilibradas debido a la buena planeación al momento de establecerlo, es decir, no hay competencias por luz entre las especies establecidas.

Antagónicas: algunas harbences tienen algunos efectos alelopáticos antagónicos en algunos insectos y plantas.

D) Determine cuáles de los objetivos por los cuales se establecen un sistema agroforestal se están cumpliendo en el lugar visitado y cuáles no se están cumpliendo. Explique por qué

Objetivos por los cuales se establece un sistema agroforestal.

Mejorar la agricultura migratoria.

Aumentar los niveles de materia orgánica del suelo.

Fijar el nitrógeno atmosférico.

Reciclar los nutrientes.

Modificar el microclima.

Optimizar la productividad del sistema respetando el concepto de producción sostenible.

Algunos de los componentes del sistemas no se están cumpliendo, como la optimización de la productividad sostenible debido a que este sistema es bastante nuevo en su establecimiento y algunos productos como los frutales no se están manejando como negocio del componente llevando con ellos a que el sistema no sea del todo sostenible.

E) ¿Qué ventajas y desventajas le encuentra al sistema agroforestal visitado desde el punto de vista social, económico y ecológico?

punto de vista ventajas desventajas

social  Se puede ir a recrear y ver cómo funcionan un sistema agroforestal y las bondades que nos brinda.

 Una comunidad se vería beneficiado por la facilidad en la adquisición de nuevos productos.

 No cuenta con personal capacitado para recibir grupos de visitantes.

económico  Debido al establecimiento de este sistema en la granja se ha reducido uso y compra de agroquímicos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com