Instalaciones Eletricas
aureliaramona26 de Octubre de 2014
844 Palabras (4 Páginas)177 Visitas
ELEMENTOS DE UNA INSTALACIÓN ELÉCTRICA.
Acometida.
Se entiende el punto donde se hace la conexión entre la red, propiedad de la compañía suministradora, y el alimentador que abastece al usuario. la cometida también se puede entender como la línea aérea o subterránea según sea el caso que por un lado entronca con la red eléctrica de alimentación y por el otro tiene conectado el sistema de medición.
Además en las terminales de entrada de la cometida normalmente se colocan aparta rayos para proteger la instalación y el quipo de alto voltaje.
Equipos de Medición.
Por equipo de medición se entiende a aquél, propiedad de la compañía suministradora, que se coloca en la cometida con el propósito de cuantificar el consumo de energía eléctrica de acuerdo con las condiciones del contrato de compra-venta. Este equipo esta sellado y debe de ser protegido contra agentes externos, y colocado en un lugar accesible para su lectura y revisión.
Interruptores.
Un interruptor es un dispositivo que esta diseñado para abrir o cerrar un circuito eléctrico por el cual está circulando una corriente.
Interruptor general.
Se le denomina interruptor general o principal al que va colocado entre la acometida (después del equipo de medición) y el resto de la instalación y que se utiliza como medio de desconexión y protección del sistema o red suministradora.
Interruptor derivado.
También llamados interruptores eléctricos los cuales están colocados para proteger y desconectar alimentadores de circuitos que distribuyen la energía eléctrica a otras secciones de la instalación o que energizan a otros tableros.
El fusible.
Se utiliza para proteger los circuitos; se conectan en serie con el circuito. Cada fusible viene especificado con la capacidad que aguanta. Estos son: 1 Amp., 2 Amp., 3 Amp., 5 Amp., 10 Amp., 15 Amp., 20 Amp., 30 Amp., 40 Amp., etc.
El Breaker.
Protegen los circuitos contra cortos y sobre cargas, se conectan enserie con el circuito, también vienen especificados por su capacidad. Eje: 5 Amp., 10 Amp., 15 Amp., 20 Amp., 30 Amp., 40 Amp., 50 Amp., etc.
CONDUCTORES ELÉCTRICOS.
Se utilizan para transportar la corriente eléctrica, se consigue en alambre de cobre y aluminio, y los hay en varios calibres.
Suiches o interruptores.
Sirven para interrumpir o poner la corriente eléctrica, especialmente para controlar bombillos. Estos suiches se conectan en serie.
Se pueden encontrar de la siguiente manera:
• De una palanca.
• De dos palancas.
• De tres palancas.
• Suiches conmutables
El plafón.
Se utiliza para colocar o instalar los bombillos, el plafón se conecta en paralelo o en serie según el caso. Se consiguen de loza o baquelita.
Él toma corriente.
Se utiliza para tomar corriente de ellos, para conectar los electrodomésticos. Se conectan en paralelo o en serie según el caso.
Esquema de una instalación eléctrica residencial.
Conductores eléctricos.
Son materiales cuya resistencia al paso de la electricidad es muy baja. Los mejores conductores eléctricos son metales, como el cobre, el oro, el hierro y el aluminio, y sus aleaciones, aunque existen otros materiales no metálicos que también poseen la propiedad de conducir la electricidad, como el grafito o las disoluciones y soluciones salinas (por ejemplo, el agua de mar) o cualquier material en estado de plasma.
Para el transporte de energía eléctrica, así como para cualquier
...