ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Integracion Del Informe-metodologia De La Investigacion

brumack28822 de Mayo de 2013

686 Palabras (3 Páginas)3.176 Visitas

Página 1 de 3

INTEGRACION DEL INFORME

Se ha llevado a cabo la investigación, esto es, se recorrieron todos los pasos desde la selección del tema hasta la elaboración de las conclusiones; pero el proceso no ha terminado, la última etapa consiste en comunicar los resultados y esto lo haremos por medio del informe, también llamado Reporte de investigación. Este documento presenta la descripción del estudio realizado; a grandes rasgos debe incluirse la investigación que se llevó a cabo, como se hizo, que resultados y conclusiones se obtuvieron.

Existen dos contextos en los que se puede presentar el informe: el académico y el no académico. En el primero los resultados se preparan para ser presentados a profesores, investigadores, alumnos, funcionarios de instituciones de educación superior, de agencias o centros de investigación. Esta forma es la que caracteriza a las tesis de grado, presentaciones en encuentros científicos o publicaciones científicas.

En el contexto no académico, los resultados habrán de presentarse con fines prácticos y, a veces, comerciales, es decir, al público en general, que la mayoría de las veces esta menos interesado en los detalles de la investigación.

ELEMENTOS DE UN INFORME DE INVESTIGACION EN EL CONTEXTO ACADEMICO.

1. PORTADA. Incluye el título de la investigación, el nombre del autor o de los autores y su afiliación institucional, o el nombre de la organización que patrocina el estudio, así como la fecha en que se presentara.

2. INDICE Y/O CONTENIDO. Incluye los títulos de apartados y subapartados, y su ubicación relativa en el cuerpo del informe.

3. RESUMEN. Constituye una versión concisa del planteamiento del problema, objetivos, método, resultados, más importantes y las conclusiones másrelevantes. Su extensión máxima puede variar, de acuerdo con la extensión del trabajo, de 120 a 320 palabras.

4. INTRODUCCION. Incluye la motivación o el planteamiento del problema, los antecedentes del problema (objetivos, hipótesis, preguntas de la investigación y justificación), metodología empleada, las variables, ventajas y limitaciones propias de la investigación.

5. MARCO TEORICO. Constituye el marco de referencia del trabajo e incluye los antecedentes históricos y/o conocimientos fundamentales del tema hallados en la literatura, producto de la revisión bibliográfica.

6. METODO. Describe como fue llevada a cabo la investigación e incluye:

a. Hipótesis y especificación de las variables.

b. Diseño utilizado (experimento o no experimento)

c. Descripción del universo (población) y muestra (edades, sexo, procedencia, y/o las características relevantes) y procedimiento de selección de la misma.

d. Instrumentos de medición aplicados.

e. Procedimientos; resumen de cada paso en el desarrollo de la investigación.

7. RESULTADOS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS. En este apartado el investigador se limita a describir sus resultados mediante el uso de tablas, cuadros, graficas, dibujos, diagramas o mapas. Cada uno de estos elementos debe ir numerado y acompañado de un texto o un título explicativo. La discusión se efectuara haciendo referencia a los objetivos del trabajo y a los antecedentes obtenidos de la revisión de la bibliografía. En general, se escribe en pasado o en presente impersonal (tercera persona). Esta es sin duda una de las partes más importantes de informe donde el investigador desarrolla toda su capacidad de análisis.

8. CONCLUCIONES, RECOMENDACIONES E IMPLICACIONES. En esta sección se derivan conclusiones y se presentan, comúnmente, como un resumen de la discusión de los resultados. Aquí se hacen recomendaciones para otras investigaciones, se analizan las implicaciones de la investigación o si se cumplió con los objetivos del

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com