Introduccion clincia sierra bella
carolinadhqResumen20 de Agosto de 2015
826 Palabras (4 Páginas)140 Visitas
En la clínica Sierra Bella se llevan a cabo diversas intervenciones quirúrgicas obstétricas, urológicas, cirugías plásticas, etc., lo que permite que el aprendizaje sea más rápido y fluido, permitiendo poner en práctica los conocimientos entregados por el centro de formación práctica Santo Tomas y aprendidos a conciencia de los alumnos.
Casos clínicos
Caso 1
Rita Méndez rosales 47 años
Histerectomía total
Examen Papanicolaou (examen citológico pap)
Nivel de atención donde transcurre la historia es a nivel terciario otros procedimientos que pudieron ser necesarios antes de la intervención fueron:
Especuloscopia
Paraloscopia exploratoria
Conizacion
Colposcopia ya que entrega un DG inmediato y un informe directo (resultados inmediatamente)
SER
* Proactiva al momento que ingrese al servicio también al preparar a la paciente para pabellón
* Empática al saber su historia dar apoyo emocional y contención en el caso que lo requiera
* Cordial al asistir a la paciente ayudándola en lo que pueda necesita
* Rigurosa al desempeñar el rol de tegyn
* Segura al realizar procedimientos correspondientes al rol y además al educar y responder dudas que tenga la paciente
* Acucioso
* Puntuales
SABER
* Conocimientos de necesidades biológicas humanas
* Conceptos básicos de CCU PREVENSION ;DG;TTO;SINTOMATOLOGIA
* Conceptos básicos de ginecología ‘’términos’’ como por ejemplo histerectomía en caso que la paciente tenga dudas y así poder educar
* Cuidados pre y post operatorios
Manejos y prevención de IAAS en este caso asepsia y antisepsia en un paciente quirúrgico
HACER
* Aplicar 10 correctos :
1. Administración de medicamento correcto
2. Verificar fecha de caducacion de medicamento
3. Paciente correcto
4. Hora de administración correcta
5. Vía correcta
6. dosis correcta
7. Educar e informar al paciente sobre medicamento a administrar
8. Hacer preguntar para generar un historial farmacológico del paciente
9. Indagar sobre posibles alergias a un medicamento
10. Registrar medicamento hora y fecha de administración
* Lavado de manos según norma ministerial
* Realizar aseo y confort
* Administrar medicamentos según preescripcion medica
* Educar sobre cuidados e importancia de un post operatorio
* Realizar curación plana
* Asistir en curaciones complejas
* Controlar signos vitales según indicación medica
* Estar pendiente de registros por riesgo de alteraciones ( pesquisar y controlar oportunamente para dar aviso en caso de alteraciones)
* Tomar muestras sanguíneas venosas y urinarias para exámenes solicitados por el medico
* En caso de tener un catéter urinario permanente realizar :
1. Aseo y confort revisar permeabilidad
2. Fijar y mantener bolsa recolectora bajo el nivel de la vejiga
3. Vacio de bolsa recolectora , medición de diuresis y registro
4. Rotación de sonda para prevenir UPP
* Fijar la sonda en la parte interna del muslo para prevenir que la sonda se salga
...