ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Investigación # 6 Roosevelt Ecuador Alvarado Sotomayor

melimendoza22Documentos de Investigación15 de Octubre de 2018

715 Palabras (3 Páginas)220 Visitas

Página 1 de 3

Integrantes:

Amanda Ortiz, Melanie Mendoza, Genesis Fuentes, Miguel Cacao e Isidro Ponce

Paralelo #

2-212

Grupo #

6

Fecha

31/07/2018

Investigación # 6

Roosevelt Ecuador Alvarado Sotomayor

  • Graduado  de Ingeniero comercial en el año 1990 Universidad de Guayaquil  y CPA en el año 1992.

¿Por qué seleccionó su carrera?

  •  Escogió estas carreras por qué tenía el antecedente de haber estudiado en el colegio Mercantil donde los estudiantes salen 100% educados en la parte administrativa y porque le gusta los números y  que las cosas se hagan con orden.
  • Escribe comentarios y análisis sobre la economía de la Reserva Federal y los mercados financieros que tiene su sede en Washington, DC.

Estudios complementarios para poder ejercer como auditor

  • Seminarios para especializarse  en NIIF.

Trayectoria profesional 

  • Empezó a trabajar desde los 17 años vendiendo productos puerta a puerta en Mapasinge.
  • Luego ocupó el puesto de auxiliar contable en la empresa Joaquín Aguirre Cía. Ltda.
  • Se graduó y ocupó el cargo de contador en la empresa Joaquín Aguirre Cía. Ltda.
  • Trabajó 4 años en la firma auditora AUDIPAC S.A.
  • Actualmente posee una firma consultora en la que se dedica a realizar estrategias de administración de negocios llamada y es dueño de su propia firma auditora llamada Cafier S.A.

        Razones para haberse especializado en auditoría.

  • Es muy metódico además siempre se especializo en la parte de los números
  • Le gustan las finanzas
  • Le gusta la parte administrativa, organizar, planificar y ver que todos los trabajos que realiza sean transparentes y legales.

Aplicación de los conocimientos adquiridos durante sus estudios, de pregrado y complementarios, en su trayectoria profesional

  • El pregrado lo ha utilizado de diferentes formas a nivel personal y profesional, a nivel personal le brindó disciplina y organización, además por el hecho de haberse graduado en el colegio Mercantil sus hermanos menores siempre tienden a consultarle cada inquietud que ellos tengan en el ámbito financiero y comercial. Y a nivel profesional le ayudó a ser muy metódico, a revisar las cosas más de una vez antes de ejecutarlas y también a poder entender de una manera más clara los diferentes sistemas financieros que intervienen en su carrera.

Recomendaciones para los estudiantes de Licenciatura en Auditoría para que tengan un mejor desarrollo profesional.

  • Su recomendación es que si nosotros escogimos esta carrera no nos vayamos a decepcionar porque es una carrera muy apasionante que ofrece muchas oportunidades de trabajo y además permite trabajar con distintos tipos de contabilidad ayudándonos a obtener experiencia en diferentes ámbitos.

[pic 3]

Rossana Adelaida Montesdeoca Cervantes

  • Graduada  de Contador Público Autorizado en la Universidad Laica Vicente Rocafuerte.

¿Por qué seleccionó su carrera?

  •  Escogió su carrera por gusto personal, ya que le gusta la forma en que los números son exactos en la contabilidad, y desde pequeña le gustó manejar el dinero.

Estudios complementarios para poder ejercer como auditor

  • Seminarios para especializarse  en NIIF.

Trayectoria profesional 

  • Dutty Free del Aeropuert (compañía como Wallmart) en el cargo de CPA.
  • De ahí en adelante ha trabajado con personas naturales y compañías.

Razones para haberse especializado en auditoría.

  • Ella especifica que para ella siempre fue mejor la auditoría que es menos compleja y es la revisión de si lo que hace el contador está correcto

Aplicación de los conocimientos adquiridos durante sus estudios, de pregrado y complementarios, en su trayectoria profesional

  • Lo que más le ha dado experiencia fue el colegio y la universidad ya que aprendió teóricamente lo que ella pone en práctica todos los días en su trabajo.

Recomendaciones para los estudiantes de Licenciatura en Auditoría para que tengan un mejor desarrollo profesional.

  • Su recomendación es que nos instruyamos leyendo leyes, veamos las páginas de las instituciones de control como la Superintendencia de Compañías y el SRI y que realicemos prácticas en empresas.

[pic 4]

CONCLUSIÓN:

Podemos concluir que para ejercer la auditoría no es necesario ser un auditor como tal, solo es necesario capacitarse y tener la experiencia suficiente para enfrentarse a ese sector laboral. Por otro lado, también hemos aprendido que siempre es necesario actualizarse constantemente, ya que cada año hay nuevas leyes que hacen distinta la forma de trabajar en las auditoría. Por lo tanto, no tenemos que rendirnos en nuestras carreras, ya sea economía, auditoria, o administración, ya que con esfuerzo y capacitación tarde o temprano darán sus frutos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (208 Kb) docx (732 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com