Investigación sobre la ingenieria industrial.
milohellDocumentos de Investigación17 de Diciembre de 2016
2.580 Palabras (11 Páginas)809 Visitas
Índice
Presentación...........................................................................................................2
Introducción...........................................................................................................4
Elección del tema y delimitación............................................................................5
Justificación............................................................................................................6
Marco teórico.........................................................................................................7,8
Objetivo general.....................................................................................................9
Objetivo especifico.................................................................................................9
Formulación de la hipótesis.................................................................................... 10,11, 12
Introducción
En esta investigación hablaremos acerca de la ingeniería industrial y como es su desempeño en el campo laboral, y para que te vayas haciendo una idea de lo que te espera al concluir tu carrera universitaria, esto con el fin de tener a jóvenes más preparados y que sean competentes al desempeñarse, ya que la mayoría no tiene idea a lo que se va a enfrentar al concluir su carrera.
Y queremos traerte esta información para que puedas prepararte. La globalización en la actualidad obliga a que los profesionistas cada vez estén más preparados, informados y actualizados, ya que la tecnología avanza a pasos agigantados por lo que las industrias y empresas necesitan implementar procesos modernos y avanzados que ayuden a optimizar los recursos, al mismo tiempo en que todo se innova. Los mecanismos de producción cada vez son más complejos y modernos, obteniendo un impacto mundial. La tecnología sigue su camino y es necesario en la industria encontrar y desarrollar nuevos procesos que resuelvan nuevos problemas.
Las potencias mundiales actualmente se han enfocado de una manera especial en la innovación debido a que la tecnología y los avances científicos van creciendo con el pasar de los años, siendo líderes de la economía aquellas naciones tecnócratas. Es por esto que el ingeniero debe de tener la capacidad de solventar estos nuevos retos y problemas que conlleva esta nueva sociedad, buscando estar en la cumbre de la información, tecnología, innovación e investigación. Por lo que innovar y actualizar sus planes de estudio aunado a la constante mejora de todo lo que rodea la formación de un competitivo ingeniero industrial es la clave ´única que nos permitirá ser un factor del desarrollo nacional.
Elección del tema y delimitación
El campo laboral de la ing. Industrial en Minatitlán, Ver, 1 de noviembre a 6 de noviembre del 2016. Aremos una investigación donde te informaremos como está el desarrollo de la ing. Industrial en este municipio para que estés informado estoy se hará en un lapso de tiempo estimado.
Ya que en este municipio parece ser tener un buen campo laboral para la ing. Industrial.
Justificación
En la actualidad la sociedad, la economía y la cultura cambian constantemente, convergiendo en un camino hacia una sociedad globalizada. Con un especial enfoque en la innovación que día con día busca la perfección, para lo cual es necesario estar en constante actualización. El ingeniero debe de tener la capacidad de solventar estos nuevos retos y problemas que conlleva esta nueva sociedad, buscando estar en la cumbre de la información, tecnología, innovación e investigación. El ingeniero industrial juega un rol importante dentro de esta sociedad de vanguardia, ayudando a desarrollar soluciones a problemas vinculados con esta sociedad, identificando las necesidades y las oportunidades de mejora. Para esto es necesario que su formación sea cada vez más informada y globalizada, entrando en constante actualización para así poder llegar a uno de sus objetivos principales: el bienestar social. Buscando desarrollar una sociedad y una economía con base en el conocimiento e innovación.
Marco teórico
Historia de la Ingeniería Industrial
Si regresamos a los inicios de la ingeniería, nos podemos dar cuenta que el hombre comienza a hacerse preguntas básicas que han caracterizado por muchos años a este sector de la producción de ingeniería industrial, que, como, donde y cuando hacer para sobrevivir, en la búsqueda de encontrar métodos que faciliten su existencia. La importancia en las actividades realizadas por la ingeniería comenzó a tener un gran peso, por lo que las necesidades de crear escuelas dedicadas al estudio específico de este ramo fueron cada vez mayores. En 1795 un hombre que dejó huella en la historia de la humanidad autorizo la fundación de la que sería más tarde la primera escuela de Ingeniería de nombre Ecole Polytechnique ´ en París, este hombre fue Napoleón. En 1824 fue fundado el Rensselaer Polytechnic Instituto que fue la primera escuela de ingeniería en Estados Unidos. La ingeniería industrial se originó con base en el movimiento llamado Revolución Industrial y en la necesidad de elevar la eficiencia y la eficacia de las operaciones. Antes de este suceso, la producción y distribución de bienes era echa de manera artesanal, con este acontecimiento se logra evolucionar hasta llegar al hoy día, y dar paso a lo que ahora es conocido como la Revolución por la calidad. A continuación veremos rápidamente algunos de los sucesos y personalidades que desarrollaron la Ingeniería Industrial.
La Revolución Industrial
Con la invención de la máquina de vapor creada por el inglés James Watt, en 1769 llega la Revolución Industrial, pero para poder producir este gran logro fueron necesarios otros inventos, como los canales de navegación fluvial. La máquina de vapor permite remplazar el trabajo artesanal del hombre por el de la máquina aprovechando la potencia del agua como fuente de energía. Este invento comienza a ser utilizado en fábricas, barcos y trenes. La generación de energía a partir del vapor de agua es la invención más importante referida a este periodo. Durante esta ´época, en 1778, el escocés Adam Smith publica Wealth of Nations (La Riqueza de las Naciones), el cual es uno de los primeros textos que daba importancia de la especialización del trabajo, teniendo de esta manera alta productividad. Pero quienes parecen aprovechar esta idea son los norteamericanos, quienes emprenden las primeras fábricas integradas. Con este hecho Estados Unidos asume el liderazgo a nivel mundial a fines del siglo XIX en la industria. Y es aquí donde se comienza a desarrollar de una manera más concreta la Ingeniería Industrial con personajes importantes en este sector.
Objetivo general
Con esto se desea que los jóvenes que están estudian la carrera de ing. Industrial cuenten con las habilidades e información para que sepan a lo que se enfrentaran más adelante en el campo laborar y sean más competitivo s y resuelvan sus problemas de manera rápida y eficaz, ya que con esto tendrán más oportunidades de tener un buen trabajo y ser excelentes desempeñándose en lo que hacen.
Objetivo especifico
El plan de esta investigación es que los estudiantes puedan hacer lo siguiente:
Resolver problemas de actualidad en la industria realizando eficazmente trabajos en los niveles técnicos y generales.
Transformar a jóvenes con las herramientas necesarias para poder desempeñarse con facilidad en el ambiente laborar
Formulación de la hipótesis
Se piensa que los jóvenes que estudian la carrera de in. Industrial no sabe a qué es a lo que se enfrentaran en el campo laboral y ni siquiera saben cómo se desempeñaran en las empresas por tanto, siento sigue así, los jóvenes no estarán preparados para poder tener un trabajo y no servirá de nada que estudien. Y ya que la mayoría de los profesionistas que son egresados de las universidades no encuentran algún empleo ya que nunca se dieron a la tarea de investigar qué es lo que harían en las empresas.
Formulación de hipótesis de Ing. industrial
Entrevistado: Isaac Ríos Sánchez Empresa en la que trabaja: Cedis de la favorita Antigüedad: 2 años 1.- ¿Qué perfiles considera que debe de tener un ingeniero industrial? Debe tener conocimiento industrial, de maquinarias, equipos, tecnología, de procesos, estadística y manejo de personal 2.- ¿Cuáles considera sus más grandes logros como ingeniero industrial? Poder ser gerente de área, y supervisor de área, ya que se podría decir que esa fue una de mis metas en las que estaba enfocado al salir de la universidad
Hipótesis Usando la misma idea sobre la pérdida de peso, se pueden formular distintas hipótesis que expliquen básicamente lo mismo. La mala alimentación, el sedentarismo y el uso excesivo de la tecnología, son la principal causa de la obesidad y otras enfermedades graves. Si se comen sólo alimentos procesadores y nada de vegetales, entonces no se podrá bajar de peso. Cuando se lleva una vida sedentaria junto a una mala alimentación, entonces el aumento de peso comienza. Los estudiantes...
Ing. Industrial
La ingeniería industrial está estrechamente identificada también con la gestión de operaciones, ingeniería de sistemas o ingeniería de manufactura, una distinción que parece depender del punto de vista o motivos de quien la use. Por tanto, la ingeniería industrial es quizá la más completa o integral por su diversidad en cuanto al campo de trabajo y al conocimiento que se debe adquirir para convertirse en Ing. Industrial. Es importante resaltar La Ingeniería Industriales sin duda una...
...