ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Iraq Y USA Guerra

yumberomero28 de Agosto de 2013

830 Palabras (4 Páginas)413 Visitas

Página 1 de 4

Diferentes puntos de vista de una guerra (guerra de Irak) de una manera teórica. Son varios los factores que motivaron a EE.UU. de invadir Irak basada en el terrorismo, las armas y el gobierno. Los niveles de análisis (tres): Los niveles individuales -. Percepción personal o el enfoque. Nivel del estado.- Enfoque del gobierno y los intereses de los grupos. Nivel organizaciones internacionales.- Destaca las características regionales del sistema internacional (fortalezas y debilidades). El realismo y neorrealismo Realismo.- aplicación de los asuntos internacionales, sobre la base de una visión del individuo como del Estado sobre todo por ser primario, temeroso y en busca de poder. El estado es el actor principal, habla con una sola voz y es un actor unitario. A veces, el estado podría ser actores racionales (geeks) y el estado necesita protegerse de los enemigos de diferentes maneras destacadas.

Los factores económicos quienes deben asumir importancia. Pensamiento marxista. "Teóricos de la dependencia", atribuye importancia de las empresas multinacionales (EMN). Constructivismo Habla sobre la naturaleza del estado y los conceptos de la soberanía, la identidad y la ciudadanía. El constructivismo es una construcción social construida atraves de constante interacción. El comportamiento del Estado está determinado por las creencias de élite. Poder es importante. Analizando la Guerra de Irak 2003 sobre la base de las teorías, tratando de explicar el desarrollo. de los diferentes puntos que resultan en la guerra, basándose en realismo, el liberalismo, etc. buscando perspectivas y características concretas. Considero particularmente que el estudio de las teorías de las relaciones internacionales es gran importancia, pues nos muestra aspectos fundamentales de la vida del hombre en sociedad desde diversos ángulos. Durante la lectura de este capítulo, el análisis y la comparación entre las cuatro principales teorías analizadas demuestran que fueron creadas por hombres brillantes con un pensamiento altamente crítico además de un profundo nivel de análisis y conocimiento; en las cuatro coincido con más de un postulado, por más contradictorios que resulten ser. Por irónico que parezca, me parecería un tanto radical tratar de esquematizar una sociedad bajo cualquiera de las teorías, pues las sociedades son cambiantes y se caracterizan por no permanecer estáticas, por lo que sería un error realizar aseveraciones que traten de englobar en una verdad absolutas a todos los individuos; pues lo que resulte absolutamente cierto para cierto grupo de individuos, seguramente resultará totalmente falso para otro; y aun esas opiniones seguramente cambiarán con el paso del tiempo y/o de los acontecimientos, por lo que el estudio de las teorías por sí mismo, nos permite inferior muchos aspectos de la vida y de la época de los autores.

En este tema estamos analizando diferentes movimientos con los cuales utilizamos diferentes puntos de vista para buscar una solución o predicción a futuro al problema (Guerra) ya que es un factor que devasta terriblemente al globo. Todas estas teorías analizan al estado como principal actor y como principal responsable, en la mayoría de las teorías el poder es una parte esencial ya que que con este creas o moldeas la naturaleza humana de tu sociedad al gusto del estado, Si la sociedad se ve inconforme es oprimida. En esta lectura a modo de redacción entendí que ejemplifica mucho las políticas internacionales o por así decirlo normas mundiales, que todos los estados deben de respetar, creando severas normas que impiden que un estado se apodere de otro por simple opresión.

En mi opinión en cuanto a países basados en opresión y poderío ya sea militar o gubernamental el principal como es mencionado es Estados Unidos porque este país al ser una superpotencia con gran poder invade buscando diferentes factores inválidos en Irak basando

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com