JERARQUIA NORMATIVA
jonnyJLP7779 de Marzo de 2015
603 Palabras (3 Páginas)287 Visitas
JERARQUÍA NORMATIVA
REALIZADO POR: JHONATAN LARGACHA PERDOMO
CARACTERISTICAS SIMILUTUDES DIFERENCIAS
LEYES ORGÁNICAS El Congreso expedirá leyes orgánicas a las cuales estará sujeto el ejercicio de la actividad legislativa. Por medio de ellas se establecerán los reglamentos del Congreso y de cada una de las Cámaras, las normas sobre preparación, aprobación y ejecución del presupuesto de rentas y ley de apropiaciones y del plan general de desarrollo, y las relativas a la asignación de competencias normativas a las entidades territoriales. Las leyes orgánicas requerirán, para su aprobación, la mayoría absoluta de los votos de los miembros de una y otra Cámara.”
* Participan según la rama legislativa, necesitando la mayoría absoluta, elegido por los ciudadanos en la corte constitucional.
• Su objetivo primordial es organizar y determinar la misión y estructura de las entidades de carácter estatal. Por medio de estas leyes se establecen los reglamentos del Congreso, las normas sobre preparación, aprobación y ejecución del presupuesto de rentas
LEYES ESTATUTARIAS
Son a aquellas que la Constitución establece taxativamente. Tienen una categoría superior a las demás clases de leyes y se establece un trámite especial para su expedición por su importancia jurídica. Para su aprobación requiere mayoría absoluta y revisión previa por parte de la Corte Constitucional.
* Leyes estatutarias instituidas para la regulación y protección de los derechos.
* deben aprobarse por mayoría absoluta en las cámaras
* se caracterizan por tener una mayor vocación de permanencia respecto de las demás leyes
* Participan en la Rama legislativa, con una mayoría absoluta elegida entre los miembros del congreso que ejecutara en una sola legislatura, controlada por la corte constitucional
* Las leyes estatutarias desarrollan los textos constitucionales que reconocen y garantizan los derechos fundamentales. Así mismo, complementan las medidas para garantizar su desarrollo y estricto cumplimiento.
* Las leyes Estatuarias no desarrollan la constitución, sino que son una prolongación de la constitución por la trascendencia de los temas que tratan.
* Constituyen una categoría especial por las materias que trata.
LEYES ORDINARIAS Aquellas que no pertenecen a las categorías de Estatutarias, Orgánicas o Marco y que para su aprobación requieren mayoría simple de los miembros asistentes.
* Aprobación por parte del congreso o parlamento, normalmente por mayoría simple. * La aprobación de las leyes se puede realizar por votación en el pleno de la cámara, o por alguna de las comisiones legislativas que puede tener.
* Inician su tramitación, bien a iniciativa de la propia Cámara, o bien por iniciativa del poder ejecutivo.
* Pertenece a la Rama Legislativa, controlada según la corte constitucional * Aprobación por parte del congreso o parlamento, normalmente por mayoría simple.
* Regula temas generales, en abstracto sin tomar como referencia una situación concreta y fáctica
ACTOS ADMINISTRATIVOS * Tiene como objetivo de satisfacer los intereses colectivos o públicos.
* Es la formalización de la voluntad administrativa, y debe ser dictado de conformidad con el principio de legalidad.
* Produce efectos jurídicos como crear, transmitir, modificar o extinguir derechos y obligaciones. * Al Igual que las anteriores, son voluntad de efectos jurídicos de acuerdo con la función administrativa, según el ciudadano o también el estado, pertenece a la Rama Legislativa donde también tiene el control la Corte
...