Jardin De Cristal
kenia971317 de Marzo de 2015
700 Palabras (3 Páginas)241 Visitas
Introducción:
En la actualidad, nuestro planeta está sufriendo y ocasionando muchos problemas por causa de la contaminación, por desgracia, los seres vivos como sus habitantes, somos quienes sufrimos las consecuencias, sin pensar un momento, que todo es ocasionado principalmente por nosotros mismos. Tenemos el mal hábito de desechar cualquier cosa, sin importarnos que aun tenga una función, no nos detenemos a reciclar, ni cuidar de alguna otra forma el planeta. Así que la finalidad de este proyecto es realizar un producto llamado jardín de cristal, por medio de un experimento, relacionado con las materias de química ecología y bioquímica, con materiales de fácil acceso, procurando reciclar, y obtener un objeto final, que pueda ser comercializado como un adorno.
Objetivos:
1. Crear cristales sintéticos.
2. Reutilizar productos básicos y accesibles.
3. Comercializar el producto final.
Desarrollo
Este es un experimento químico es muy elegante, pero delicado, ya que su resultado solo servirá para utilizarse como un adorno. El principio se basa en la preparación de una solución salina, con colorante e hidróxido de amonio, la cual se dejara evaporar.
Ingredientes:
• 4 cda. De agua
• 4 cda. De sal de mesa
• 1 cda, de hidróxido de amonio
• Colorante de alimentos (cantidad y color de su elección)
• Trozos de material poroso (carbón, cartón, ladrillo, esponja, etc.)
Procedimiento:
Se colocó la sal de mesa, el agua, el hidróxido de amonio y el colorante (rojo y verde) en un frasco o botella con tapa, se agito vigorosamente para que todo se mezclara. En un recipiente se prepararon los trozos de ladrillo reciclado de una construcción. Se vertió la mezcla preparada, y se dejó el recipiente en un lugar a temperatura ambiente, para esperar la evaporación de la solución, ya que asciende por el material poroso, se evapora y precipitan los cristales de sal. Esto sucedió aproximadamente en 6 días, obteniendo como resultado, unos hermosos cristales de colores, duros, y atractivos a la vista.
Enfoque bioquímico
La sal es un compuesto que todo ser humano posee en su cuerpo. Es esencial para un buen funcionamiento del cuerpo y también es el principal electrolito. Pero en grandes cantidades la sal puede ser dañina, causando hipertensión arterial y/o daños al riñón.
Los siguientes elementos componen la sal de mesa, la cual fue utilizada para la creación de nuestro proyecto. Las siguientes funciones de cada elemento son conforme a al cuerpo humano.
Cloro:
Permite el buen funcionamiento de hígado.
Producción de jugos gástricos.
Reparte el agua en nuestro organismo.
Regula la presión osmótica, entre otras funciones.
Sodio:
Es importante en la transición fundamental en el metabolismo celular.
Transmisión del impulso nervioso.
Es el principal electrolito.
Mantiene equilibrio del agua en el cuerpo.
Ayuda a la contracción muscular.
Yodo:
Permite la formación de la hormonas tiroideas, tiroxina y triyodotrina .
Da energía corporal.
Permite el buen estado de las uñas, pelo, piel y dientes.
Hidróxido de amonio:
Hidróxido de amonio también es conocido como agua de amoníaco o amoníaco acuoso es una solución de amoníaco en agua. Técnicamente, el término "hidróxido de amonio" es incorrecto debido a que dicho compuesto no es aislable (solo lo encontramos como ion amonio e ion oxidrilo, es decir ya disociado). Sin embargo, dicho término da una fiel descripción de cómo se comporta una solución de amoníaco, siendo incluso este término usado por científicos e ingenieros. El agua de amoníaco se encuentra comúnmente en soluciones
...