ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Juegos con la pelota de tenis

9inningsTrabajo21 de Agosto de 2013

978 Palabras (4 Páginas)695 Visitas

Página 1 de 4

Juegos de pelota

El origen de los juegos de pelota, entre los que se encuentran el tenis y también la pelota vasca, se remonta a las culturas griega, romana y egipcia. (La palabra raqueta pueden surgir de la palabra árabe rahat que quiere decir palma de la mano).Su origen se remonta a ceremonias religiosas en honor a la fertilidad en primavera y a celebraciones militares. En estas celebraciones, al principio se jugaba con las cabezas de los vencidos; más tarde el juego se perfeccionó y en vez de cabezas comenzaron a utilizar pelotas.

Ya en el siglo XI los monjes jugaban en los claustros de los monasterios a algo parecido al tenis, al padel y a la pelota. En poco tiempo se pasará de los claustros a los palacios. Años más tarde incluso Shakespeare incorporó el tenis a alguna de sus obras. Por ejemplo en su libro ‘Enrique V' encontramos lo siguiente: El joven rey Enrique V comunicó a los franceses su deseo de casarse con la princesa y así convertirse en rey de Francia y Gran Bretaña. Los franceses le contestaron mandándole una caja de pelotas de tenis y sugiriéndole que se dedicase al tenis y no a temas de Estado.

‘Real Tennis' o ‘Jeu de Paume'

Jeau de Paume

Otro Enrique, el verdadero Enrique VIII mandaría construir varias pistas, y por ejemplo la de Hampton Court, construida después de su muerte en 1625, todavía hoy existe.Esta especie de Tenis Indoor y con paredes se conocía en Inglaterra como ‘Real Tennis' mientras que en Francia se le denominaba ‘Jeu de Paume (Juego de la Palma)'.En el siglo XVI el Jeau de Paume causaba furor en Francia. Encontramos profesiones como maestros de Tenis, aprendices, asociados, manufactureros de raquetas y pelotas, e incluso toda la infraestructura necesaria para el desarrollo de las apuestas, muy de moda sobre todo en Francia. Entre el siglo XVI y XVII el italiano Antonio Scainio escribía el primer tratado sobre tennis: ‘Tratatto del Giocco de la palla'. (‘...si la pelota toca la cinta y pasa es buena en Francia y mala en Italia...) mientras que el francés Forbet publica las primeras reglas ‘oficiales' del Jeu de Paume. En el siglo XVIII los reyes prefieren otras actividades al tenis y a final de siglo (1789) tiene lugar la Revolución Francesa. Se prohiben las apuestas y el ‘Jeu de Paume' y/o el ‘Real Tennis' languidecen. Aun así en 1800 Pierre Barcellón publica ‘Regles et principes de Paume'donde llega a definir hasta cómo se ha de construir una pista.

Forma de Contar en el Tenis, Love, Deuce, Tennis, ...

En aquellos años en Europa predomina todavía el sistema sexagesimal. El número 60 era el equivalente al 100 de ahora; por ello al dividir 60 entre los cuatro puntos que hay que ganar para hacer un juego nos sale la actual forma de contar de 15, 30, 45 (Del quadraginta quinque desapareceria el quinque por comodidad) y juego. Otras palabras que utilizamos hoy en día y que muy probablemente provienen de esa época son: Love: Los franceses denominan ‘l'euf' al huevo (cero) y los ingleses lo adaptan a su fonética. Deuce: Cuando un jugador llegaba a 40 se cantaba ‘a un' (‘a un punto de hacer el juego en francés) y cuando el otro le empataba se decia ‘a deux' (a dos). De ahí se cree que viene la palabra Deuce. Tenis: Es muy posible que provenga del francés ‘Tennez'que quiere decir ‘tenga usted' o ‘va'.

El Lawn Tennis

Mayor WingfieldEn 1839 se consigue vulcanizar la goma lo que supuso una avance importante en las pelotas de tenis. Poco después la máquina cortacésped es mejorada considerablemente. Estos dos avances hacen que se empiece a jugar al tenis al aire libre sobre hierba (Lawn). Aunque otros lo practican desde antes, en 1874 el Mayor Wingfield patenta un juego de tenis al que denomina Sphairistiké. Determina la altura de la red,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com