Línea del tiempo evolución histórica del concepto de evaluación educativa
Gaby MvcTrabajo1 de Septiembre de 2022
549 Palabras (3 Páginas)203 Visitas
Línea del tiempo evolución histórica del concepto de evaluación educativa
Mayrin Gabriela Tellez Rojas ID 800353
Licenciatura en educación infantil, Corporación Universitaria Minuto de Dios
NRC 33676: Evaluación educativa Mg. Claudia Marcela Cano Agosto 15, 2022
En la edad media (siglo XVI) conocido como el renacimiento se comienza a utilizar el método de la observación como una forma de evaluar para posteriormente seleccionar.[pic 1][pic 2]
La época de la eficiencia Lo que se aprende está controlado por la capacidad del estudiante para retener y almacenar a través de los exámenes, principalmente lápiz y papel. El método de evaluación de las lecciones en la escuela es otorgar calificaciones.
[pic 3]
Durante el siglo II se realizaron las primeras evaluaciones en el Imperio chino, que aplicaba la evaluación a la selección de su personal. Ptolomeo escribe TETRABIBLOS refiriéndose a los exámenes de los maestros griegos y romanos[pic 4]
La edad de la reforma Las pruebas de rendimiento
académico comienzan a utilizarse como fuente principal de información para evaluar escuelas y maestros. Se cree que una parte del salario de un maestro depende de las calificaciones del estudiante al final del año.[pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10]
La era Tyleriana Se trata de “un modelo tecnológico de
planificación curricular, con énfasis en la selección y organización de contenidos, así como estrategias para transmitir información y evaluar el logro de objetivos.[pic 11]
Edad de la inocencia A esta época, desde le punto de vista de la evaluación educativa se la llama de la
Inocencia o Irresponsabilidad Social. Fue una época de gran autocomplacencia social y optimismo, caracterizada por el despilfarro consumista posterior a una gran recesión.[pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22][pic 23][pic 24][pic 25][pic 26][pic 27][pic 28]
Época del profesionalismo
A partir de los años setenta, la evaluación educativa se concreta, se pone en relación con el desarrollo de iniciativas evaluadoras en otros ámbitos y se configura como un campo profesional y diferenciado.[pic 29][pic 30]
Muere el Padre de la evaluación educativa, quien destacó por sus grandes aportaciones.
La evaluación actual Se basa en formas de obediencia institucionalizada y tiende a conducir al proceso educativo a la rutina escolar y al uso de las medidas coercitivas, por tanto obstaculiza la búsqueda del pensamiento crítico y creativo.
Época del realismo Comienza una nueva era caracterizada por el financiamiento de proyectos educativos a nivel nacional, emergen nuevos métodos para evaluar, evaluaciones estándar a nivel nacional[pic 31]
Modelo tradicional
Una evaluación tradicional es la que los parámetros son establecidos por el docente sin tener en cuenta criterios académicos y profesionales, se asignan notas cuantitativas sin criterios claros que las justifiquen, se centra más en los errores que en los logros.[pic 32][pic 33]
Referencias bibliográficas
...