LA BIBLIOTECA
MARYLUNA6718 de Marzo de 2014
694 Palabras (3 Páginas)223 Visitas
UNIDAD DIDACTICA: LA BIBLIOTECA
Sala: verde
Turno: mañana
Docente: María del Carmen Pintor
CONTENIDOS
Comentar con los pares y maestro lo que se ha escuchado leer, intercambiando opiniones. Intercambiar con los compañeros y el docente la información hallada en los textos
Elegir un texto teniendo en cuenta el propósito lector (informarse, seguir instrucciones, disfrutar del mundo imaginario, etcétera).Hacer preguntas sobre lo que se escuchó leer.
Consultar la biblioteca de la sala o del jardín con diversos propósitos
Comentar con otros lo que se ha escuchado leer: intercambiar opiniones acerca de la historia contada, sobre las actitudes o las características de los personajes de un cuento o una novela y su modo de accionar, sobre un fragmento favorito de un cuento o una novela, sobre el desenlace de la historia.
.Elegir un libro en la biblioteca de la sala –o en una visita de la sala de acuerdo con los propios gustos e intereses.
Tomar en cuenta las ilustraciones, el título, la tapa y la colección para elegir un libro.
Juego Trabajo: se jugará a la biblioteca.
Antes del juego: se dialogará acerca de lo que se necesita para jugar a la biblioteca, de lo que hay en ella, quienes trabajan, las funciones, el préstamo y la devolución de libros.
Durante el juego: Se opinará acerca del nombre que llevará y se llegará a un acuerdo por medio de una votación.
Sectores de juego:
Construcción: confección del cartel con el nombre de la biblioteca, de carnets para el préstamo de libros; y además, de ficheros, diarios, revistas, estantes, ficheros, etc.
Arte: se dibujarán y se pintarán algunas partes de los libros.
Lengua: escritura del nombre de la biblioteca en el cartel antes confeccionado. Diálogo sobre los nombres de los libros y la escritura de fichas.
Desarrollo de la Unidad Didáctica
Indagación de saberes previos sobre la biblioteca y registro de respuestas. Preguntas posibles a realizar: ¿para qué servirán los libros? ¿Por qué es importante tenerlos? ¿Les gusta leer libros? ¿Tienen en sus casas? ¿Qué piensan que es una biblioteca? ¿Qué hay dentro de ella? ¿Quiénes trabajan allí?, etc.
Manipulación y observación de diferentes textos.
Indagación de las partes del libro: tapa, contratapa, título, autor, editorial, hojas, etc.
Lectura de distintos textos. Se dialogará acerca de las características de cada uno marcando similitudes y diferencias.
Anticipación del contenido de un texto. Se anticipará el portador de textos en relación con lo que será leído, luego se verificará lo anticipado.
Realización de juegos de palabras utilizando rimas, trabalenguas y poesías.
Armado de las reglas de la biblioteca de la sala. Se opinará acerca de las reglas dividiéndolas en: lo que está permitido y se puede hacer en la biblioteca, y lo que no se puede hacer. Registro de respuestas.
Se dialogará acerca de la biblioteca como institución y de las funciones que se cumplen en ella: por ejemplo, la función de la bibliotecaria.
Búsqueda de información acerca de un tema. En grupos reducidos, se entregarán diferentes textos para la investigación de un tema específico. Luego se sacarán conclusiones y se podrá dialogar de dichos temas.
Se visitará la biblioteca del Jardín y la de la escuela primaria, teniendo en cuenta lo aprendido durante las actividades abordadas, se realizaran comparaciones.
Inauguración de la biblioteca de la sala y del préstamo de libros.
Registro en el almanaque de los días que funcionará la biblioteca
Ambientación de la sala (se colocarán las mesas con
...