ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA IMPORTANCIA DE LA ÉTICA EN LA FORMACIÒN DEL TECNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO HISTOPATÓLOGO EMBALSAMADOR

jocelin18bloodTesis12 de Septiembre de 2017

14.209 Palabras (57 Páginas)349 Visitas

Página 1 de 57

[pic 1]

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

[pic 2][pic 3][pic 4]

INSTITUTO DE MEDICINA FORENSE

[pic 5][pic 6]

LA IMPORTANCIA DE LA ÉTICA EN LA FORMACIÒN DEL TECNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO HISTOPATÓLOGO EMBALSAMADOR

[pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14]

T E S I N A

QUE        PARA OBTENER EL TITULO DE

TÉCNICO HISTOPATÓLOGO

Y

EMBALSAMADOR

PRESENTA:

Ana María Acosta Cruz

ASESOR:

C. a Mtro. Javier Huesca

Méndez

Boca del  Río, Ver.  2011.


INDICE

Introducción………………………………………………………...........

4

- 5

Justificación………………………………………………………………

6

– 7

Objetivo………………………………….………………………………...

7

Capítulo I Universidad Veracruzana………………………………….

8

1.1 Origen de la Universidad Veracruzana…………………………….

8

- 9

1.2

Misión – Visión………………………………….………………….....

10

- 11

1.3

Licenciaturas y Carreras Técnicas existente………………………

11

1.4 Valores de la Universidad Veracruzana……………………………

11

- 12

Capítulo II Técnico Superior Universitario en Histopatólogo

13

Embalsamador………………..………………………………………….

2.1

Origen de la Carrera Técnico Superior Universitario

13

- 19

Histopatologo Embalsamador…………………………………………....

2.2 Objetivos de la Carrera……………………………………………….

19

– 20

2.3

Misión – Visión……………………………………………….………..

20

2.4

Características del Aspirante Técnico Superior Universitario

21

Histopatologo Embalsamador……………………………………………

2.5

Plan de estudios del Técnico Superior Universitario

21

- 24

Histopatologo Embalsamador……………………………………………

Capítulo III La Ética en la formación del Técnico Superior

25

Universitario Histopatologo Embalsamador………………….…….

3.1

La Ética en la formación Profesional………………………………..

25

– 26

3.2

La importancia de la Ética en la formación Profesional…………..

26

– 27

3.3

Actitud del Técnico Superior Universitario Histopatologo

27

– 28

Embalsamador frente a su desempeño…………………………………

Capítulo IV Importancia de construir un Código de Ética ,

29

Compromiso Social……………………………………………………..

4.1 Código de Ética……………………………………………………….

29

4.2 El conocimiento del Marco Legal……………………………………

30

4.3 Manejo de Cadáveres ……………………………………………….

31

– 34

4.4

Manejo de Residuos………………………………………………….

34

4.5 Cuidado y Protección del Medio Ambiente………………………...

35

- 37

4.6 Las Relaciones Familiares: Tanatología2…………………………

37

– 38


4.7 Propuesta para la Construcción de un Código Ético para los

39 - 40

estudiantes de Técnico Superior Universitario Histopatologo

Embalsamador…………………………………………………………….

Conclusiones……………………………………………………………

41 – 42

Bibliografía………………………………………………………………

43 – 44

Anexos……………………………………………………………………..

45 - 68

3


INTRODUCCIÓN

Las instituciones de educación superior en este caso la Universidad Veracruzana tiene entre sus objetivos de acuerdo a la misión - visión, la formación integral de los estudiantes universitarios.

La Universidad Veracruzana cuenta con 4 áreas (Humanidades, Técnica, Económico Administrativo, Ciencias de la Salud) disciplinarias las cuales ofertan a su vez Licenciaturas y Carreras Técnicas, de acuerdo a lo establecido en su compromiso con la sociedad, la Universidad Veracruzana auxilia al estudiante en su proceso de Enseñanza – Aprendizaje a realizar las diferentes actividades con una actitud de Ética y compromiso ante los distintos miembros de esta sociedad.

La Ética es un valor que se encuentra implícito en todas la Carreras y acciones que conllevan estas a realizar, no podemos hablar de esta si no asumimos el compromiso de realizar nuestras acciones en beneficio de la sociedad, pero sobre todo en una acción de respeto hacia la otra persona.

Dentro de la formación de las diferentes Carreras que oferta la Universidad Veracruzana, tenemos la de Técnico Superior Universitario Histopatólogo Embalsamador, la cual es de suma importancia ya que la labor que se realiza con el manejo de Cadáveres requiere de un respeto, es decir de una actitud de Ética ante el trabajo que se realiza.

El interés por abordar este tema relacionado con La importancia de la ética en la formación del Técnico Superior Universitario en Histopatologo Embalsamador de la Universidad Veracruzana., es dar a conocer la particularidad de la ética y que es una Carrera formativa en beneficio de la sociedad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (114 Kb) pdf (653 Kb) docx (231 Kb)
Leer 56 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com