LA PRESENTACIÓN DE CAMPERAS COMO FENÓMENO
Erika MartínezEnsayo29 de Marzo de 2020
771 Palabras (4 Páginas)274 Visitas
COLEGIO DEL CENTENARIO
MATERIA: Comunicación y cultura
⁹TRABAJO PRÁCTICO N1
LA PRESENTACIÓN DE CAMPERAS COMO FENÓMENO
[pic 1]
TripleC integrantes Curso: 5to 3ra
- Galarza Jazmín – 44704886
- Vieyra Florecía – 45157470 Año lectivo: 2019
- Herrera Candela – 43961869
- Martínez Erika – 44202731
- Jiménez Francisco – 43704329
Profesor: Lic. José Basualdo
DESARROLLO
- Origen
Desde un principio lo primero que compartieron los egresados fue un objeto que los identifica. En los años 70, los egresados se hacían una prenda, genialmente con un dibujo o logo del colegio y nombre del alumno egresado.
Desde tienes de la década del 90 hasta mediados del 2000 se realizaban camperas lisas, con el nombre del colegio, más adelante se las hacían más coloridas y con más diseños
- La presentación de camperas como fenómeno social y cultural:
Ritual adolescente" es como muchos conocen ahora a lo que es la presentación de camperas. De ser una costumbre que se festejaba en el interior de los colegios o en las casas de los alumnos paso a ser un fenómeno social y cultural cuando sacaron dicho ritual a las calles y/o clubes dándole una visibilidad más amplia. En la presentación de camperas los alumnos montan una escena de festividad con coreografías teatrales, bengalas, temáticas entre otras cosas a los ojos de los invitados entre ellos los alumnos y autoridades del establecimiento. Este fenómeno fue creciendo y cambiando a lo largo del tiempo como toda cultura o civilización suele hacerlo. Cada año que pasa los egresados agregan o sacan algo a este fenómeno a la hora de desarrollarlo.
- La presentación de camperas como fenómeno de la comunicación
Los alumnos egresados eligen un día en específico y un lugar y tiempo determinado para presentar su buzo o campera que los identifica como promoción, división o colegio. Con la campera y el clima festivo lo que intentan comunicar los egresados es la alegría, emoción que se siente al terminar una etapa de sus vidas. Comunicacionalmente en este fenómeno lo que hacen los alumnos (emisores) es que en el día de la presentación mediante bailes y/o mensajes corporales transmiten o comunican a los invitados (receptores) su alegría, esfuerzo y compañerismo al realizar este evento y así es como se puede formar uno de los circuitos de la comunicación ya que los invitados (receptores) pueden responder a los emisores (alumnos) mediante palmas, gritos y demás formas de comunicación.
- La presentación de camperas como fenómeno económico
Aunque esto parezca un sueño para los egresados y lo es, tienen que hacer muchos sacrificios para poder llegar a tener un día inolvidable. Un año antes los egresados empiezan a juntar la plata para poder solventar los gastos que demanda dicha presentación.
A continuación en una tabla mostraremos cuatro aspectos fundamentales de la presentación:
Club juventud | $15.000 |
Ornamentación | $100.000 |
Campera | $2400 |
Fotógrafo | $9120 |
- Relato de una engrasada del 2006
Mi nombre es Tatiana López ex alumna del colegio centenario, egresada en el año 2006, cuece los últimos años del polimodal en el área de humanidades ciencias sociales 3ro 3ra. Lo que recuerdo es que fue unos de los mejores años en la secundaria, este último año se nos complicaba por la situación económica muy mala que estábamos viviendo y decidimos hacer ferias, venta de todo tipo para poder juntar plata para los gastos de la presentación. La presentación en el colegio consistía en un acto en donde todos los 3ros pasaban a hablar de cómo habían echo para tener su bandera y sus camperas por que no se podía hacer ningún tipo de escándalo dentro del colegio. Por eso después de eso decidimos ir a la plaza libertad con bombos y haciendo mucho ruido todo esto termino en el parque Aguirre con una mateada. La campera nos costó $324 y la bandera nos costó $649.
...