ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA SIERRA DE LOS 7 COLORES

lei2Documentos de Investigación17 de Noviembre de 2022

694 Palabras (3 Páginas)86 Visitas

Página 1 de 3

                                               LA SIERRA DE LOS 7 COLORES

                                                                       ÍNDICE.

⧫ PRESeNTACION …………………………………………………………………………………………………… 1

⧫ JUJUY ……………………………………………………………………………………………………………..1

⧫ ATRACTIVOS TURISTICOS DE JUJUY …………………………………………………………………………1

  LAS SALINAS GRANDES …………………………………………………………………………………….1

  ⛤Serranías del Hornocal …………………………………………………………………………………2

  ⛤YALA …………………………………………………………………………………………………………..2

⧫ LA SIERRA DE LOS 7 COLORES ………………………………………………………………………………….3

  EXCURSIONES ………………………………………………………………………………………………… 3

  ⛤ COMO LLEGAR ………………………………………………………………………………………………… 3

  Clima ………………………………………………………………………………………………………… 3

  ⛤ FLORA Y FAUNA ……………………………………………………………………………………………… 3

  ⛤ LOS 7 COLORES ……………………………………………………………………………………………… 3

JUJUY: características

UBICACIÓN: Está ubicada en el norte argentino

CAPITAL: San Salvador

CLIMA: En el valle de Jujuy el clima es mesotérmico con días fríos y nevadas en invierno, en las zonas bajas de El Ramal predomina durante todo el año un clima cálido tropical bastante húmedo.

HABITANTES: Jujuy cuenta con aproximadamente 673 mil habitantes

LÍMITES: Jujuy limita por el sur con la provincia de Salta, y al norte y oeste, con Bolivia y Chile.

ATRACTIVOS TURÍSTICOS

 En Jujuy hay muchos lugares que son el foco del turismo, entre esa diversidad se destacan:[pic 1]

Las salinas grandes:

Las Salinas Grandes de Jujuy es el nombre de la tercera maravilla de sal que existe en Sudamérica. Se extiende sobre un área de 212  km², se encuentra a 66 km de Purmamarca y  se puede acceder a través de la Ruta Nacional 52. 

Una de las actividades más realizadas por los turistas en este lugar es “observar los ojos” que se encuentran en medio de este gran mar blanco. Los llamados ojos, son huecos en los suelos en donde se podrá observar agua y un gran espectáculo.

[pic 2]

 Serranías del Hornocal

 El tambien llamado “El cerro de catorce colores”, está compuesto de serranias de diferentes minerales que forman un grupo de fajas montañosas intercaladas, con una variedad de colores que van entre ocres, amarillos, morados, verdes, naranja, rojizos y blanco, entre otros. Dichas serranías están situadas a 25 kilómetros de Humahuaca, provincia de Jujuy

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (396 Kb) docx (2 Mb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com