LA Vigorexia
cark8814 de Octubre de 2014
512 Palabras (3 Páginas)173 Visitas
LOS PRIMEROS AUXILIOS:
Se entienden por primeros auxilios, los cuidados inmediatos, adecuados y provisionales prestados a las personas accidentadas o con enfermedad antes de ser atendidos en un centro asistencial.
No basta la buena predisposición para ayudar a los accidentados sino que es necesaria una relativa preparación que permita actuar con seguridad, firmeza y rapidez para atender lo mejor posible al damnificado, hasta que arribe al lugar el personal especializado.
Los objetivos de los primeros auxilios son:
Conservar la vida.
Evitar complicaciones físicas y psicológicas.
Ayudar a la recuperación.
Asegurar el traslado de los accidentados a un centro asistencial.
IMPORTANCIA DE LOS PRIMEROS AUXILIOS:
Existen momentos que son catalogados como Situaciones de Emergencia, donde sucede un acontecimiento inesperado, que se desarrolla grave, inesperada y que desborda nuestro accionar, la previsión y todas las acciones que podemos pensar para llevar a cabo ante hechos específicos, que suceden en forma accidental, tanto como que pudieron haberse prevenido, pero que de todos modos demandan que actuemos rápidamente, a consciencia y con los conocimientos necesarios.
La principal finalidad que persiguen estos actos está en Preservar la Vida de las personas que han sido afectadas, teniendo ello en el caso de que el hecho sea grave y demande acciones Rápidas, Precisas y Eficaces
OBJETOS DE PRIMEROS AUXILIOS
BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS
Un buen botiquín de primeros auxilios, guardado en un lugar de fácil acceso, es una necesidad en todos los hogares. Tenerlo todo preparado con antelación le ayudará a afrontar cualquier urgencia médica sin perder tiempo.
Medicamentos
dolores de cabeza, diarrea, dolor de estomago
Bandita adhesiva (curita
Desinfectante
Tijeras
Vendas:
Cintas Adhesivas
Crema o Gel desinflamatorio
DICLOFENAC
Linterna
Pinzas
Dulces:
Férulas para dedos
.
Números de Emergencia: es importante tener a la mano los teléfonos de ambulancias, policias, bomberos, etc.
QUE ES UN RCP significa reanimación cardio-pulmonar. Es un procedimiento de emergencia para salvar vidas que se utiliza cuando la persona ha dejado de respirar y el corazón ha cesado de palpitar. Esto puede suceder después de una descarga eléctrica, un ataque cardíaco, ahogamiento o cualquier otra circunstancia que ocasione la detención de la actividad cardíaca.
La RCP combina respiración de boca a boca y compresiones cardíacas:
•La respiración boca a boca suministra aire a los pulmones de la persona.
•Las compresiones cardíacas procuran restituir la actividad del corazón. Todo ello, hasta que se puedan restablecer la función respiratoria y las palpitaciones cardíacas de forma natural o bien de forma artificial mediante monitores cardíacos o respiratorios.
Se puede presentar daño permanente al cerebro o la muerte en cuestión de minutos si el flujo sanguíneo se detiene; por lo tanto, es muy importante que se mantenga la circulación y la respiración hasta que llegue la ayuda médica capacitada.
Las técnicas de RCP varían ligeramente dependiendo de la edad o tamaño del paciente. Las técnicas más novedosas hacen énfasis en las compresiones por encima de la respiración boca a boca y las vías respiratorias, revocando
...