LEGISLACION LABORAL
yeyotapias14 de Abril de 2014
339 Palabras (2 Páginas)227 Visitas
INTRODUCCION
Las empresas siempre buscan determinar el comportamiento de sus ventas y en base a ello se programa la producción para el siguiente periodo de tiempo, por lo cual es necesario determinar la primera con el mayor grado de exactitud posible ya que de ella depende que no haya exceso o falta de productos cuando se los necesite, de ahí radica la gran importancia de aplica correctamente todos los métodos de pronóstico de ventas, como lo es regresión lineal, promedio móvil y/o suavización exponencial.
OBJETIVOS
• Conocer e interactuar con los compañeros de grupo con el fin de elaborar un trabajo individual pero con la colaboración del tutor.
• Reconocer la estructura y componentes del curso.
• Determinar el comportamiento de la regresión lineal para la proyección de la producción de una empresa.
• Conocer la aplicación del método de promedio móvil para conocer una aproximación de la proyección que sucede en un periodo de tiempo
NOMBRE COMPLETO DIEGO ANDRES TAPIAS PINTO
DOCUMENTO 1032374042
E-MAIL DIEGO20001@HOTMAIL.COM
NUMERO CELULAR 3016781795
PAIS COLOMBIA CIUDAD: PUERTO BOYACA CEAD: LA DORADA
PERFIL: Estudiante de ingeniería industrial, tengo 27 años, trabajo en la ruta del sol, en el departamento de sostenibilidad en donde me desempeño como técnico de seguridad del trabajo.
TUTOR: VLADIMIR DE JESUS VANEGAS
GRUPO (EQUIPO): 104561-57
FECHA: MARZO 2014
PROGRAMA ACADEMICO (CARRERA): INGENIERIA INDUSTRIAL
PERTENECIA DEL CURSO EN MI PROGRAMA ACADEMICO Y PROYECTO DE VIDA: pienso que el estudio de métodos determinísticos me ayuda en mi carrera y en mi proyecto de vida ya que es una herramienta fundamental para tomar decisiones optimiza los resultados logísticos, administrativos y financieros de una organización con el fin de mejorar procesos, reducir costos y mejorar los recursos técnico
Primera fase tendrás la oportunidad de actualizar tus datos personales y hacer
el reconocimiento de tus compañeros de equipo, además, de la producción intelectual, la cual consta de dos (2) componentes:
• Tabla de información personal
• Tabla de reconocimiento de actores
Nombre del compañero e-mail celular CEAD Perfil
ESTUDIANTE
Erika Roció Bayona Rodríguez erikabayona@live.com
3107895615
JAC Ingeniería Industrial
Carol Andrea Hernández Caroru_54@hotmail.com JAC
Luis Fernando Montoya lmontoya@unadvirtual.edu.co 312 472 71 91 MEDELLIN Ingeniería
Sistemas
Jhon fredy rincon montenegro jfrinconm@gmail.com 312 345 47 24 JAC Ingeniería Industrial
Segunda fase elaboración de un mapa conceptual (máximo 2 hojas de contenido) sobre la estructura del curso Métodos Probabilísticos (no debe ser el índice del módulo, ni mucho menos los subtítulos temáticos)
...