ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Auditoria

indestructible30 de Agosto de 2014

660 Palabras (3 Páginas)197 Visitas

Página 1 de 3

Proceso de auditoría.

Se realiza cada 6 meses con una duración de una semana.

Busca que se respeten las políticas y lineamientos respecto al manejo de efectivo y trato con los clientes de la empresa, si se hace buen uso de las herramientas si están disponibles dentro de la organización y a la vista. Esto es para tener un control adecuado de todos los recursos de la empresa, como retroalimentación para los puestos administrativos y no tener ningún problema por órganos gubernamentales.

Para realizar la auditoria se utiliza el método de muestreo, de las 200 sucursales en la república Mexicana de pendiendo de la región del país que se audite se toma una muestra del 10% de las sucursales en la zona, sobre las cuales se hace el estudio correspondiente. Si se encuentran las mismas irregularidades en la muestra se realiza auditorías a fondo en todas las sucursales de la región.

La auditoría a las sucursales que son tomadas de la muestra es sorpresiva, el auditor llega a la sucursal y realiza las siguientes actividades:

• Se presenta ante el personal de la sucursal auditada.

• Se reúne en privado con el gerente de dicha sucursal y trata los puntos básicos que se efectuaran en la auditoria.

• Se encarga de revisar cada uno de los expedientes del personal que ahí labora.

• Comprueba que todos los empleados de la nómina se encuentren laborando y si no es así se debe de justificar el por qué.

• Revisa en la base de datos y físicamente los recibos expedidos a los clientes por pago o abono de cuenta.

• Compara en la base de datos y físicamente los archivos de préstamo con los recibos de pago.

• Comprueba que el equipo electrónico que se les a otorgado como celulares, computadora o televisores estén en la sucursal siendo operados y en buen funcionamiento.

• Observa el trato que tiene el personal de la sucursal con los clientes y si se siguen los procedimientos establecidos en las políticas empresariales.

• El ultimo día entrega el reporte con todos los hallazgos donde se indica que políticas se están incumpliendo:

El reporte tiene que llevar

• El nombre de la persona que está incurriendo en la falta (si es que la hubiera)

• Que políticas se están incumpliendo.

• La sanciones que se tiene que cubrir. (según las políticas de la empresas que van desde levantar un acta administrativa o el despido del colaborador).

• El encargado de implementar la sanción.

Auditoría de seguimiento.

Se lleva acabo después de una semana, no se requiere la presencia física del auditor. Por vía electrónica se solicita el avance del reporte respecto a si se han aplicado de las sanciones, si es así se da por terminada la auditoria de seguimiento, si no es así se siguen viendo las causas por la que no ha sido aplicada la sanción o en su caso si se puede llegar a un acuerdo.

En caso de que no se desee aplicar ninguna sanción se tiene que justificar por qué si es porque fue un error humano y no tiene un gran impacto sobre la organización o una falla en el sistema que ocasiono dicho problema. En estos casos el jefe de departamento puede considerar tomar la decisión de sancionarlo o no, justificando por qué no lo hace, si es su primera sanción o si es un empleado de importancia en la organización. Si el jefe de departamento decide no sancionarlo tiene que presentar a su superior la propuesta y conseguir autorización de este, si es autorizado envía el archivo al auditor y la auditoria termina.

El equipo auditor debe tener las siguientes características

• Contador público titulado

• Experiencia mínima de un año.

• Tener curso en la realización de auditoria

• Edad de 25 a 40 años.

Seguimiento

En esta etapa se siguen,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com